Vinya Son Caules 2000

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Es crucial elegir un momento adecuado para disfrutar del Vinya Son Caules 2000, idealmente acompañado de platos mediterráneos.
  • Temperatura: Servir entre 16°C y 18°C para resaltar sus cualidades aromáticas y estructura en boca.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de cristal fino y con forma de tulipa para concentrar los aromas y permitir una adecuada oxigenación.

Fase visual

  • Color: Presenta un color rojo rubí con matices violáceos, limpio y brillante.
  • Limpieza: Su aspecto límpido indica un proceso de vinificación cuidadoso y una correcta clarificación.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega aromas a frutos rojos maduros, notas especiadas y un sutil toque de vainilla.
  • Intensidad: Posee una intensidad aromática media-alta, captando la atención desde el primer momento.
  • Complejidad: Ofrece una complejidad aromática que invita a explorar cada matiz con detenimiento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es estructurado, con taninos suaves y bien integrados, destacando sabores frutales y un final persistente.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo medio, equilibrado y con una textura agradable.
  • Persistencia: Su persistencia en boca deja una sensación placentera que perdura.
  • Equilibrio: Presenta un equilibrio entre acidez, dulzor y estructura, asegurando una armonía notable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vinya Son Caules 2000 es un vino que combina la tradición local con técnicas modernas, ofreciendo una experiencia sensorial gratificante.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas a la parrilla, quesos curados y platos de caza.
  • Puntuación: 9/10

Resumen

El Vinya Son Caules 2000 de Vins Miquel Gelabert es un tinto crianza del Pla i Levant, destacando por su color rojo rubí brillante, aromas intensos a frutos rojos y especias, y un paladar estructurado con taninos suaves y persistencia notable. Perfecto para maridar con carnes rojas y quesos curados.