Introducción
El Sagal de Collbaix 2013 es un vino tinto que se destaca por su elegancia y complejidad. Producido por la bodega Collbaix - Celler El Moli, este vino proviene de la D.O. Pla de Bages en España. Con una mezcla de Merlot y Cabernet Franc, ofrece una experiencia sensorial que refleja las características del terroir en el que se cultiva. La combinación de estas dos variedades confiere al vino un perfil único que merece ser explorado en profundidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Sagal de Collbaix 2013, es esencial seleccionar el vino en su punto óptimo. Este tinto ha alcanzado una madurez que equilibra bien sus sabores, por lo que se recomienda decantarlo antes de servir para potenciar sus cualidades.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino es de 16 a 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen adecuadamente tanto los aromas como los sabores del Sagal de Collbaix.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir que el vino respire. Las copas de burdeos o burgundy son recomendables para apreciar toda la gama aromática del Sagal de Collbaix 2013.
Fase visual
- Color: El Sagal de Collbaix 2013 presenta un color rojo rubí profundo, con matices que revelan su juventud y el paso del tiempo en barrica. Este tono vibrante es una indicación de la intensidad y riqueza del vino.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en la copa, sin turbidez, lo que sugiere una buena filtración y cuidado en su elaboración. Esta claridad es una característica apreciable en vinos de alta calidad.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas del Sagal de Collbaix 2013 son complejos, con notas de frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas, mezcladas con matices de especias y un toque sutil de madera. La presencia de Cabernet Franc aporta un perfil herbáceo que complementa la dulzura de la Merlot.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, lo que permite una buena percepción de los aromas sin que resulten abrumadores. Esta característica es clave para una experiencia olfativa agradable y equilibrada.
- Complejidad: La complejidad de los aromas es notable. El Sagal de Collbaix 2013 ofrece una gama de olores que evolucionan con el tiempo en la copa, mostrando la sofisticación y el cuidado en su producción.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Sagal de Collbaix 2013 revela un sabor frutal y bien equilibrado. Los sabores de cereza y frambuesa se destacan, acompañados de ligeros toques de especias y madera que aportan profundidad.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a completo, con una estructura que permite una buena evolución en boca. La combinación de Merlot y Cabernet Franc ofrece un equilibrio entre suavidad y presencia.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un final largo y agradable que deja una impresión duradera. Esta cualidad es un indicativo de la calidad del vino y su potencial de envejecimiento.
- Equilibrio: El equilibrio del Sagal de Collbaix 2013 es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y sabores. Este equilibrio contribuye a una experiencia de degustación placentera y bien redondeada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Sagal de Collbaix 2013 es un vino tinto que destaca por su equilibrio y complejidad. Su perfil aromático y gustativo refleja la calidad de las variedades utilizadas y el cuidado en su producción. Es una opción excelente para quienes buscan un vino que ofrezca una experiencia sensorial rica y satisfactoria.
- Maridaje: Este vino se marida bien con carnes rojas, asados y platos de caza. También es adecuado para acompañar quesos curados y platos con salsas ricas en sabor.
- Puntuación: Con una puntuación de 88 puntos, el Sagal de Collbaix 2013 demuestra ser un vino de alta calidad, que ofrece una excelente relación entre precio y placer en cada sorbo.
Resumen
El Sagal de Collbaix 2013 es un tinto de Pla de Bages que combina Merlot y Cabernet Franc para ofrecer una experiencia sensorial rica y equilibrada. Con una fase visual clara, una fase olfativa compleja y una fase gustativa bien estructurada, este vino se destaca por su calidad y longevidad. Ideal para maridar con carnes y quesos, su puntuación de 88 refleja su excelente calidad y valor.