Introducción
El Sagal de Collbaix 2014 es un vino tinto producido por Collbaix - Celler El Moli en la D. O. Pla de Bages, una denominación de origen que se destaca por su singularidad dentro del panorama vitivinícola español. Este vino, elaborado con una combinación de Merlot y Tempranillo, refleja la identidad y el carácter de su región de producción. En este artículo, exploraremos a fondo sus características sensoriales y brindaremos recomendaciones para disfrutarlo al máximo.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar al máximo el Sagal de Collbaix 2014, es fundamental elegir una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino ha sido almacenado en un lugar adecuado, a temperatura constante y sin exposición directa a la luz.
- Temperatura: El Sagal de Collbaix 2014 debe ser servido a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que los sabores y aromas se expresen plenamente, sin que el vino se encuentre ni demasiado frío ni demasiado cálido.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una amplia capacidad para permitir una buena oxigenación del vino. Esto ayudará a liberar sus aromas y a disfrutar de una experiencia sensorial más completa.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Sagal de Collbaix 2014 presenta un color rojo profundo con reflejos rubí. Este tono indica una buena intensidad de colorante y una posible evolución en su proceso de crianza.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin partículas en suspensión. Su apariencia es clara y brillante, lo que es indicativo de una correcta vinificación y filtración.
Fase olfativa
- Aromas: Al olfatear el Sagal de Collbaix 2014, se perciben aromas a frutos rojos maduros y notas sutiles de especias y madera. Esta complejidad aromática es el resultado de la combinación de variedades de uva y el proceso de crianza.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas sean claramente percibidos sin resultar abrumadores. Esta característica facilita la identificación de sus matices.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad en nariz, con capas de aromas que se desarrollan progresivamente. Se pueden detectar notas adicionales de vainilla y tabaco, que añaden profundidad a su perfil.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Sagal de Collbaix 2014 ofrece sabores a frutos rojos acompañados de matices especiados. El equilibrio entre la fruta y el toque de madera es notable, aportando una experiencia gustativa agradable.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace versátil para acompañar diversos platos. Su textura es suave y bien estructurada, sin resultar excesivamente pesado.
- Persistencia: La persistencia en boca es media, dejando un retrogusto agradable que recuerda a sus notas frutales y especiadas. La duración de estos sabores contribuye a una experiencia completa.
- Equilibrio: El Sagal de Collbaix 2014 presenta un buen equilibrio entre sus componentes, como la acidez, taninos y alcohol. Esta armonía permite disfrutar del vino sin que ninguno de sus elementos domine sobre los demás.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Sagal de Collbaix 2014 es un vino tinto bien equilibrado y complejo, que muestra la calidad de la región del Pla de Bages. Su combinación de Merlot y Tempranillo ofrece una experiencia sensorial rica y placentera.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con platos de carne roja, carnes asadas y quesos curados. La riqueza de sus sabores complementa bien estos alimentos, realzando tanto el vino como el plato.
- Puntuación: El Sagal de Collbaix 2014 recibe una puntuación de 87 puntos en la cata, destacándose por su calidad y expresión de las variedades que lo componen.
Resumen
El Sagal de Collbaix 2014 es un vino tinto de la D. O. Pla de Bages, elaborado con Merlot y Tempranillo. Presenta un color rojo profundo, una buena limpieza, y aromas complejos a frutos rojos y especias. En boca, ofrece sabores equilibrados, con un cuerpo medio y una persistencia notable. Es ideal para acompañar carne roja y quesos curados, y ha recibido una puntuación de 87 puntos.