Introducción
El Sagal de Collbaix 2015 es un vino tinto de la D.O. Pla de Bages en España, elaborado por Collbaix - Celler El Moli. Este vino combina Garnacha, Merlot, Picapoll negre y Cabernet franc para ofrecer una experiencia única. La región de Pla de Bages, conocida por su suelo y clima específicos, contribuye a la identidad distintiva de este tinto. Su mezcla de variedades y el proceso de vinificación dan lugar a un vino con carácter y profundidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Sagal de Collbaix 2015, es importante seleccionar una botella en buen estado, almacenada en condiciones adecuadas de temperatura y humedad. La calidad del vino también se ve afectada por el tiempo de envejecimiento y el tipo de corcho utilizado.
- Temperatura: El Sagal de Collbaix 2015 se recomienda servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del vino se expresen adecuadamente, asegurando una experiencia óptima al degustarlo.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una boca amplia para permitir que el Sagal de Collbaix 2015 respire. Esto ayudará a liberar sus aromas y a disfrutar de su complejidad en cada sorbo.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Sagal de Collbaix 2015 muestra un color rojo rubí profundo, que indica su intensidad y estructura. Este tono es característico de los tintos que han pasado un tiempo en barrica y han desarrollado una buena concentración de pigmentos.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza brillante. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que sugiere un buen proceso de clarificación y filtración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Sagal de Collbaix 2015 ofrece una compleja mezcla de aromas. Se pueden identificar notas de frutas maduras como ciruelas y cerezas, combinadas con toques especiados y un sutil matiz de madera.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es notable sin ser abrumadora. Los olores se presentan de manera equilibrada, permitiendo que se aprecien tanto las frutas como las notas secundarias.
- Complejidad: La complejidad del Sagal de Collbaix 2015 es alta, con una gama diversa de aromas que invitan a explorar cada capa del vino. Esta característica es un reflejo de la cuidadosa mezcla de variedades y el proceso de crianza.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Sagal de Collbaix 2015 ofrece un sabor rico y bien equilibrado. Las notas de frutas rojas se integran con toques de especias y un suave retrogusto de madera.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, proporcionando una sensación de plenitud sin resultar pesado. Esta estructura le da presencia en boca, complementando su perfil de sabor.
- Persistencia: La persistencia del Sagal de Collbaix 2015 es larga. Los sabores permanecen en el paladar después de tragar, lo que refuerza su calidad y complejidad.
- Equilibrio: El vino muestra un equilibrio excelente entre acidez, taninos y cuerpo. Cada componente está bien integrado, proporcionando una experiencia de degustación armónica y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Sagal de Collbaix 2015 es un vino tinto que destaca por su profundidad y complejidad. Su mezcla de variedades y el proceso de vinificación contribuyen a un perfil de sabor bien estructurado y equilibrado.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, caza y quesos curados. Su estructura y sabor robusto complementan bien comidas con sabores intensos.
- Puntuación: El Sagal de Collbaix 2015 se puede puntuar con 88 puntos sobre 100. Su calidad y perfil de sabor lo convierten en una excelente opción para los amantes de los tintos que buscan un vino con carácter.
Resumen
El Sagal de Collbaix 2015 es un tinto de la D.O. Pla de Bages que combina Garnacha, Merlot, Picapoll negre y Cabernet franc. Con un color rojo rubí y una aroma compleja, este vino ofrece un sabor equilibrado y persistente. Se recomienda servirlo a 16-18°C en copas amplias. Ideal para maridar con carne roja y quesos curados, recibe una puntuación de 88 puntos por su excelente calidad y perfil de sabor.