El Rocallís 2009 Fermentado en Barrica

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, pocas experiencias pueden igualar el placer de descubrir un blanco fermentado en barrica con la complejidad y elegancia que ofrece un vino como el Rocallís 2009. Producido por la bodega Can Ràfols dels Caus en la D.O. Penedès de España, este vino es un excelente ejemplo de cómo una variedad menos conocida, el Incrocio Manzoni, puede brillar bajo la fermentación en barrica. En esta cata, exploraremos todos los matices que hacen de este vino una joya en la gama de blancos fermentados en barrica.

Preparación

  • Selección del vino: Para una cata óptima del Rocallís 2009, asegúrese de seleccionar una botella en buen estado, preferentemente de una bodega que garantice la conservación adecuada del vino. La bodega Can Ràfols dels Caus es reconocida por su compromiso con la calidad y la autenticidad en cada botella.
  • Temperatura: El Rocallís 2009 debe servirse ligeramente fresco, entre 10 y 12 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores se expresen plenamente sin que el vino se enfríe demasiado, lo cual podría cerrar sus notas más sutiles.
  • Copas: Utilice copas de vino blanco con un buen tulipán para permitir que los aromas se concentren en la parte superior. Esto facilita una mejor apreciación de las características olfativas y el bouquet del vino.

Fase visual

  • Color: A la vista, el Rocallís 2009 presenta un color amarillo dorado con reflejos que sugieren su envejecimiento en barrica. La tonalidad dorada es un indicativo de la maduración y el tiempo que ha pasado en contacto con la madera.
  • Limpieza: El vino muestra una notable limpieza y brillantez, sin turbidez ni sedimentos. Esta claridad es una buena señal de una correcta vinificación y conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: El Rocallís 2009 ofrece una compleja gama de aromas. Se pueden detectar notas de vainilla, madera tostada, y un sutil toque de fruta madura. Estos aromas son típicos de los vinos fermentados en barrica y reflejan el tiempo que el vino ha pasado en contacto con la madera.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero equilibrada. Los aromas son persistentes y se desarrollan lentamente en la copa, lo que permite apreciar la evolución del vino con el tiempo.
  • Complejidad: Este vino destaca por su complejidad, mostrando una evolución continua de aromas que incluyen notas florales y cítricas además de los tonos más profundos de la madera. Esta complejidad es un reflejo del cuidado y la técnica aplicada durante su elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rocallís 2009 ofrece un sabor elegante con una buena integración entre la acidez y las notas de madera. Los sabores de fruta madura y vainilla se mantienen presentes, ofreciendo una experiencia de degustación placentera.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, proporcionado por la fermentación en barrica. El cuerpo se siente equilibrado, sin ser abrumador.
  • Persistencia: La persistencia en boca es destacable, con un final largo y agradable que deja un rastro de frutas y madera.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, la fruta y el paso por barrica es excelente, mostrando un vino bien estructurado y armonioso.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rocallís 2009 es un blanco fermentado en barrica que destaca por su elegancia y profundidad. Su complejidad aromática y su equilibrio en boca lo convierten en una opción destacada para los amantes de los vinos blancos con carácter.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con mariscos, pescados a la parrilla o platos con salsas cremosas. Su acidez y cuerpo lo hacen versátil para acompañar una variedad de comidas.
  • Puntuación: Considerando su calidad y características, el Rocallís 2009 merece una puntuación alta en el rango de vinos blancos fermentados en barrica.

Resumen

El Rocallís 2009 Fermentado en Barrica es un blanco excepcional de la D.O. Penedès, elaborado por Can Ràfols dels Caus. Su proceso de fermentación en barrica le otorga una complejidad y elegancia notables. A la vista, muestra un color amarillo dorado y una limpieza brillante. En nariz, ofrece aromas de vainilla y fruta madura, con una intensidad y complejidad que invitan a una degustación prolongada. En boca, combina un sabor equilibrado con un cuerpo medio y una persistencia destacable. Ideal para acompañar mariscos y pescados, y con una puntuación alta, este vino es una excelente elección para cualquier amante del vino.