Introducción
El Tarannà 2016 es un vino tinto de la bodega Bodegas Raventós Rosell, ubicado en la zona de Penedès, en la D. O. de España. Este vino está compuesto por una mezcla de Merlot y Cabernet Sauvignon, dos variedades que aportan una rica complejidad al producto final. Con la cata 2018 como referencia, el Tarannà 2016 promete una experiencia sensorial única para los aficionados al vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Tarannà 2016, es crucial seleccionar una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado adecuadamente y que la botella esté en perfectas condiciones antes de la apertura.
- Temperatura: El Tarannà 2016 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus mejores cualidades y aromas, facilitando una experiencia de cata más agradable.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un cuerpo amplio para el Tarannà 2016. Este tipo de copa permite que el vino respire y libere sus aromas de manera óptima.
Fase visual
- Color: El Tarannà 2016 presenta un color rojo profundo, típico de los tintos elaborados con Merlot y Cabernet Sauvignon. Este tono revela una buena concentración y maduración del vino.
- Limpieza: El vino muestra una gran claridad y limpieza en el vaso, sin sedimentos visibles. La limpieza es un indicativo de una buena filtración y conservación del vino.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Tarannà 2016 ofrece una mezcla atractiva de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, junto con notas especiadas y un ligero toque a roble, resultado de su crianza.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, lo que permite una percepción clara de sus componentes y una buena expresión de su perfil olfativo.
- Complejidad: La complejidad del Tarannà 2016 es notable, con aromas que se desarrollan y evolucionan a medida que el vino respira, revelando capas adicionales de fruta y especias.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tarannà 2016 se caracteriza por sabores de frutas maduras, con matices de vainilla y tabaco. Su perfil es suave y equilibrado.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le otorga una presencia satisfactoria sin resultar abrumador.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un final prolongado que deja una agradable sensación de frescura y frutosidad.
- Equilibrio: El equilibrio del Tarannà 2016 es destacable, con una integración armoniosa de sus componentes, como la acidez, los taninos y el alcohol.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tarannà 2016 es un vino bien estructurado que ofrece una experiencia sensorial completa. Su equilibrio entre las variedades de Merlot y Cabernet Sauvignon hace que sea una excelente opción para aquellos que buscan un tinto con profundidad y carácter.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con platos de carne asada, guisos y quesos curados. Su estructura y sabores complementan bien comidas con sabores intensos.
- Puntuación: En base a su complejidad, equilibrio y persistencia, el Tarannà 2016 recibe una puntuación de 88, destacándose como una opción recomendada para los entusiastas del vino.
Resumen
El Tarannà 2016 es un vino tinto de la bodega Bodegas Raventós Rosell en la zona de Penedès, compuesto por Merlot y Cabernet Sauvignon. Presenta un color rojo profundo, con una buena limpieza visual. En nariz, ofrece una mezcla compleja de frutas maduras y especias. En boca, se destaca por su sabor equilibrado, cuerpo medio y persistencia prolongada. Con una puntuación de 88, es ideal para acompañar carnes y quesos curados.