Introducción
El Ikigall 2023 es un vino blanco que destaca por su composición única y su excelente relación calidad-precio. Con un 85% Xarel·lo, un 10% Malvasía de Sitges y un 5% Moscatel de Alejandría, este vino de la bodega Gallina de Piel Wines refleja lo mejor de la zona de Penedés-DO-DOP en España. Su estilo se caracteriza por ser amable, aromático, correcto, floral y frutal, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan un vino de alta calidad a un precio accesible, 9,95 €. Este vino ecológico, con una certificación ecológica, obtuvo 89 puntos en la cata de 2024, lo que asegura una experiencia de cata memorable.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Ikigall 2023, es recomendable elegirlo como una opción ideal para momentos de relax o acompañando platos ligeros. Su sabor floral y frutal hace que sea una excelente opción para aquellos que buscan un vino fresco y elegante.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino es entre 8-10°C. A esta temperatura, el Ikigall 2023 resalta sus notas aromáticas y maduras, sin perder su frescura.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino blanco para que el Ikigall 2023 pueda expresar su complejidad aromática y sus delicadas notas florales y frutales. Las copas adecuadas permiten una mejor concentración de sus aromas y una mejor experiencia en boca.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Ikigall 2023 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este color translúcido refleja la frescura y el carácter joven del vino.
- Limpieza: La limpieza del vino es perfecta, con un aspecto brillante y limpio que invita a ser degustado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Ikigall 2023 destaca por sus intensas notas florales, con toques de cítricos y frutas blancas. La mezcla de Xarel·lo, Malvasía de Sitges y Moscatel de Alejandría crea una complejidad que invita a disfrutar cada inhalación.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, pero lo suficientemente pronunciada para llamar la atención sin ser abrumadora. Se puede percibir de forma nítida la frescura de sus notas frutales y florales.
- Complejidad: El vino muestra una buena complejidad en nariz, con capas de aromas que se van desvelando a medida que se oxigena en la copa. La combinación de variedades lo convierte en un vino interesante y único.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Ikigall 2023 es amable y floral, con un perfil de sabor frutal y un toque maduro que lo hace muy agradable. La frescura del Xarel·lo se equilibra con la suavidad de la Malvasía.
- Cuerpo: Tiene un cuerpo medio, lo que lo hace ligero y fácil de beber, perfecto para cualquier ocasión informal o para acompañar comida ligera.
- Persistencia: La persistencia es media, dejando una agradable sensación en el paladar que invita a seguir degustando.
- Equilibrio: El Ikigall 2023 se caracteriza por un excelente equilibrio entre acidez y cuerpo, lo que lo convierte en un vino muy armonioso y fácil de disfrutar.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Ikigall 2023 es un vino que refleja el carácter de la zona de Penedés. Su mezcla de variedades le otorga un perfil aromático y floral con un toque frutal que lo hace ideal para disfrutar en cualquier momento del día.
- Maridaje: Este vino es perfecto para maridar con platos ligeros, como ensaladas, pescados a la parrilla o mariscos. También va bien con platos de pasta ligera o quesos frescos.
- Puntuación: El Ikigall 2023 obtiene 89 puntos en la cata de 2024, lo que confirma su calidad excepcional y su relación calidad-precio.
Resumen
El Ikigall 2023 es un vino blanco amable, aromático, floral y frutal que destaca por su excelente relación calidad-precio. Con una mezcla de 85% Xarel·lo, 10% Malvasía de Sitges y 5% Moscatel de Alejandría, este vino ecológico ofrece una experiencia de cata equilibrada y refrescante. Su puntuación de 89 puntos en la cata de 2024 lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vino de calidad con un toque distintivo.