Egiarte 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, Egiarte 2013 destaca como una expresión notable de la región de Navarra, en España. Este vino tinto es una mezcla cuidadosa de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Garnacha, cultivado y elaborado por Bodegas Lezaun. La combinación de estas variedades ofrece una experiencia sensorial única que refleja tanto el carácter de la tierra como la destreza de la bodega.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Egiarte 2013, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada correctamente. Asegúrate de que la botella esté en un lugar fresco y oscuro, evitando temperaturas extremas que puedan afectar sus características.
  • Temperatura: El Egiarte 2013 debe servirse a una temperatura adecuada para resaltar su perfil. La temperatura recomendada es entre 16°C y 18°C, que es ideal para que el vino despliegue sus complejas notas sin perder su estructura.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena amplitud para permitir que el Egiarte 2013 respire. Las copas con un amplio tazón y un borde ligeramente hacia adentro ayudarán a concentrar los aromas y a apreciar mejor la estructura del vino.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Egiarte 2013 se presenta con un color rojo rubí profundo, característico de un vino tinto con una buena evolución. Su intensidad y tonalidad sugieren una mezcla de variedad de uvas que aporta riqueza visual.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin sedimentos ni turbidez. La claridad del Egiarte 2013 es indicativa de su buena elaboración y cuidado durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Egiarte 2013 revela una combinación compleja de aromas. Se pueden apreciar notas de frutos rojos como cerezas y frambuesas, junto con toques sutiles de especias y un ligero matiz de madera que proviene de su crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Egiarte 2013 es notable, con un perfil que se desarrolla de manera equilibrada al abrir la botella. Los aromas son persistentes y invitan a una exploración más profunda del vino.
  • Complejidad: Este vino presenta una complejidad en sus aromas que revela diferentes capas con el tiempo. A medida que el vino se airea, emergen nuevas notas, mostrando la sofisticación de su elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: En la fase gustativa, el Egiarte 2013 ofrece un sabor redondo y equilibrado. Las notas de frutos rojos se complementan con ligeros toques de especias y un final ligeramente terroso.
  • Cuerpo: El vino posee un cuerpo medio a completo, proporcionando una estructura robusta que se siente bien en el paladar sin ser abrumadora. Su textura es suave y envolvente.
  • Persistencia: La persistencia del Egiarte 2013 es notable, con un retrogusto que permanece en el paladar, revelando las características del vino de forma prolongada y placentera.
  • Equilibrio: El equilibrio del Egiarte 2013 es destacado, con una armonía entre los taninos, la acidez y el alcohol. Esta integración proporciona una experiencia de cata placentera y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Egiarte 2013 es un vino tinto que refleja la calidad y la tradición de la región de Navarra. Su mezcla de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Garnacha ofrece una experiencia sensorial completa, con una combinación de aromas y sabores que capturan la esencia de la bodega.
  • Maridaje: Este vino se complementa perfectamente con platos de carne roja, asados y quesos curados. La estructura y el perfil de sabor del Egiarte 2013 hacen que sea una excelente elección para acompañar comidas con sabores intensos.
  • Puntuación: El Egiarte 2013 recibe una puntuación de 84 puntos, destacando por su equilibrio y complejidad, que lo convierten en una opción recomendada para los amantes del vino tinto.

Resumen

El Egiarte 2013 es un vino tinto de Navarra que combina Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Garnacha. Presenta un color rojo rubí profundo y una limpieza impecable. Sus aromas son intensos y complejos, con notas de frutos rojos y especias. En boca, muestra un cuerpo medio, con un sabor equilibrado y una persistencia notable. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, este vino ha sido puntuado en 84, destacando por su equilibrio y calidad.