Pansal del Calás Vino de Lugar 2000

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Celler de Capçanes nos brinda una joya del Montsant con su Vino de Licor, el Pansal del Calás 2000. Esta bodega, arraigada en una región de tradición vinícola, combina el carácter único de la garnacha y la cariñena en una mezcla que promete deleitar los sentidos con su profundidad y elegancia.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Pansal del Calás 2000, es crucial optar por una botella que haya sido almacenada correctamente, idealmente en posición horizontal y en un ambiente fresco y oscuro.
  • Temperatura: Sirva este vino a una temperatura fresca pero no fría, alrededor de 16-18°C, para resaltar sus aromas y sabores sin comprometer su estructura.
  • Copas: Utilice copas de cristal fino, preferiblemente tipo tulipán, que permitan concentrar los aromas delicados y mantengan la temperatura óptima durante la degustación.

Fase visual

  • Color: El Pansal del Calás 2000 exhibe un profundo color rojo rubí con matices violáceos en su juventud, evolucionando hacia tonos teja con el tiempo.
  • Limpieza: Su limpidez es notable, reflejando la meticulosa elaboración y crianza que ha recibido en las bodegas de Celler de Capçanes.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se despliega una sinfonía de frutas rojas maduras, notas especiadas y toques sutiles de vainilla, producto de su paso por barricas de roble.
  • Intensidad: Los aromas son de intensidad moderada-alta, capturando la esencia misma de la región del Montsant.
  • Complejidad: Su complejidad aromática invita a explorar capa tras capa de fragancias que evocan el terruño y la artesanía vinícola.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pansal del Calás 2000 es aterciopelado y estructurado, con sabores que recuerdan a frutos negros maduros y sutiles notas de cacao y especias.
  • Cuerpo: Presenta un cuerpo medio a completo, que llena el paladar con una textura sedosa y taninos bien integrados.
  • Persistencia: Su final es largo y elegante, dejando una impresión duradera que invita a seguir disfrutando cada sorbo.
  • Equilibrio: La armonía entre su acidez fresca y su dulzor natural lo convierte en un vino equilibrado y versátil.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pansal del Calás 2000 es una obra maestra de Celler de Capçanes, destacándose por su complejidad, estructura y elegancia. Es un vino que captura la esencia del Montsant con cada copa.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, quesos curados y postres de chocolate negro.
  • Puntuación: Este vino merece una alta puntuación por su calidad excepcional y su capacidad para evolucionar en botella.

Resumen

El Pansal del Calás 2000 de Celler de Capçanes es un ejemplo sobresaliente de un Vino de Licor del Montsant, ofreciendo complejidad aromática, estructura en boca y un final elegante. Perfecto para quienes buscan descubrir lo mejor de esta prestigiosa región vinícola.