Malella 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Malella 2014 es un vino tinto que destaca por su carácter y complejidad. Proveniente de la D.O. Montsant en España, este vino combina las variedades de Garnacha y Syrah en una mezcla que ofrece una experiencia sensorial única. La bodega Malella ha logrado capturar la esencia del terroir con una elaboración que resalta las cualidades distintivas de estas variedades en una cosecha memorable.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Malella 2014, es recomendable elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, en un lugar fresco y oscuro. La selección adecuada garantiza que el vino mantenga sus características originales y ofrezca la mejor experiencia al degustarlo.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permite que los aromas y el sabor se expresen de manera equilibrada, ofreciendo una degustación más placentera.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una forma amplia y redondeada es ideal para el Malella 2014. Este tipo de copa permite que el vino respire y que sus aromas se desarrollen adecuadamente, enriqueciendo la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El Malella 2014 presenta un color rojo oscuro con reflejos violáceos. Esta tonalidad profunda indica una buena maduración y una riqueza en el contenido de antocianos que contribuyen a su intensidad visual.
  • Limpieza: La limpieza del vino es impecable, mostrando una claridad y brillo que son indicativos de una correcta vinificación y filtrado. La ausencia de sedimentos es un signo de calidad y cuidado en la elaboración del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Malella 2014 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y notas tostadas. Estas características reflejan la influencia tanto de la variedad de uva como del proceso de crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que permite que los aromas se perciban claramente con solo acercar la copa a la nariz. Esta intensidad es indicativa de una buena concentración de compuestos aromáticos en el vino.
  • Complejidad: La complejidad del Malella 2014 es notable, con capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea. Esta evolución es un signo de la profundidad del vino y de su evolución durante el proceso de envejecimiento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Malella 2014 revela un sabor equilibrado con predominancia de frutas negras y un toque de vainilla y madera debido a su crianza. El sabor es expresivo y bien estructurado.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, lo que proporciona una sensación de plenitud en el paladar sin ser excesivamente pesado. Esta característica le da una presencia agradable y sólida.
  • Persistencia: La persistencia en boca es prolongada, dejando un retrogusto agradable que recuerda a las especias y frutas. Esta duración es un signo positivo de la calidad y el cuidado en la vinificación.
  • Equilibrio: El Malella 2014 muestra un excelente equilibrio entre acidez, taninos y alcohol, lo que contribuye a una experiencia de degustación armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Malella 2014 es un vino tinto que destaca por su riqueza y profundidad. La combinación de Garnacha y Syrah ha resultado en un vino con una notable complejidad y una experiencia sensorial completa, desde la vista hasta el paladar.
  • Maridaje: Este vino acompaña muy bien platos de carne roja a la parrilla, carnes estofadas y quesos curados. Su estructura y sabor complementan perfectamente estos alimentos, realzando tanto el vino como los platos.
  • Puntuación: Basado en su calidad y las características descritas, el Malella 2014 recibe una puntuación de 90 puntos. Esta calificación refleja su excelente elaboración y el disfrute que ofrece a quienes lo degustan.

Resumen

El Malella 2014 es un vino tinto de la D.O. Montsant, elaborado con Garnacha y Syrah. Ofrece una experiencia sensorial completa, con un color intenso, una nariz rica en aromas y un sabor bien equilibrado. Su persistencia y complejidad destacan, haciéndolo adecuado para maridar con carnes y quesos. Con una puntuación de 90, es una excelente opción para los aficionados al vino.