Introducción
El Malondro 2014 es un vino tinto que refleja la riqueza y diversidad de la D.O. Montsant en España. Con una composición de 60% Garnacha y 40% Cariñena, este vino destaca por su carácter único y su capacidad para expresar el terruño de la región. Producido por Celler Malondro, ofrece una experiencia sensorial completa que resalta la tradición y el cuidado en la vinificación.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Malondro 2014, asegúrate de seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Un buen almacenamiento contribuye a preservar sus características originales y su potencial de envejecimiento.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Malondro 2014 es entre 16 y 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el vino revela sus matices complejos y aromas en su máxima expresión.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un tazón amplio para permitir que el Malondro 2014 respire. Esto facilita la liberación de sus aromas y mejora la experiencia de degustación.
Fase visual
- Color: El Malondro 2014 presenta un color rojo rubí intenso con matices violáceos, que indican una buena concentración y un envejecimiento bien controlado.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una claridad impecable, sin sedimentos ni impurezas, lo que refleja su calidad y cuidado en el proceso de elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Malondro 2014 ofrece una compleja combinación de frutas rojas maduras, especias y notas de roble. Los aromas de cereza y frambuesa se entrelazan con matices de vainilla y pimienta negra, resultado de su crianza en barricas.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es media-alta, lo que permite disfrutar de una gama variada de olores sin que ninguno predomine excesivamente.
- Complejidad: La complejidad es destacable, con una evolución en el bouquet que ofrece diferentes capas de aromas a medida que el vino se airea en la copa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Malondro 2014 muestra un sabor equilibrado con predominio de frutas rojas, taninos suaves y un ligero toque de especias. La acidez está bien integrada, proporcionando frescura.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una textura suave y una estructura que facilita su consumo tanto solo como acompañado de comida.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y agradable que deja un retrogusto de fruta madura y un toque sutil de madera.
- Equilibrio: El equilibrio del Malondro 2014 es excelente, combinando acidez, taninos y sabores de manera armoniosa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Malondro 2014 es un vino tinto que ofrece una experiencia rica y gratificante. Su equilibrio entre frutas, especias y notas de roble lo hace una excelente elección para quienes buscan un vino con carácter pero accesible.
- Maridaje: Es ideal para acompañar carnes asadas, quesos curados o platos de pasta con salsas ricas. Su perfil versátil lo convierte en una opción adecuada para una variedad de comidas.
- Puntuación: Con una puntuación de 91 puntos, el Malondro 2014 se establece como una opción destacada dentro de su categoría, demostrando la calidad y la atención al detalle en su producción.
Resumen
El Malondro 2014 es un vino tinto de la D.O. Montsant con una composición de 60% Garnacha y 40% Cariñena. Su color rojo rubí y su perfil aromático complejo de frutas rojas y especias se complementan con un sabor equilibrado y persistente. Servido a la temperatura adecuada y en copas apropiadas, ofrece una experiencia gustativa notable. Con una puntuación de 91 puntos, es ideal para maridar con carnes y quesos curados, reflejando la calidad y la dedicación de Celler Malondro.