Mans de Samsó 2009

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Mans de Samsó 2009 es un vino tinto de la Denominación de Origen Montsant, una región reconocida en España por su calidad vinícola. Este vino se elabora con un 100% Cariñena, una variedad que aporta profundidad y carácter a la bebida. La bodega responsable de esta creación es Vinyes d’en Gabriel, conocida por su compromiso con la excelencia en cada botella. En este artículo, exploraremos todos los aspectos sensoriales del Mans de Samsó 2009 para brindar una visión completa de su perfil y calidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Mans de Samsó 2009, es esencial seleccionar una botella en condiciones óptimas. Verifica que el vino haya sido almacenado en un lugar fresco y oscuro, evitando fluctuaciones bruscas de temperatura que puedan afectar su desarrollo.
  • Temperatura: El Mans de Samsó 2009 se debe servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente los matices de su Cariñena, favoreciendo un equilibrio ideal entre aromas y sabores.
  • Copas: Para apreciar al máximo las características del Mans de Samsó 2009, utiliza copas de vino tinto con una forma que permita una buena oxigenación. Las copas grandes y de borde ancho son ideales para capturar y potenciar los aromas complejos del vino.

Fase visual

  • Color: El color del Mans de Samsó 2009 es un rojo intenso con matices violáceos. Esta tonalidad profunda es característica de los vinos elaborados con Cariñena, reflejando su madurez y riqueza.
  • Limpieza: El vino presenta una excelente limpieza, sin indicios de turbidez ni sedimentos. Su aspecto brillante y claro es una señal de su buena conservación y calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Mans de Samsó 2009 despliega una compleja mezcla de frutas negras maduras, como moras y ciruelas, con matices de especias y ligeros toques de balsámicos que añaden profundidad a su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con una franca y concentrada expresión que llena la nariz sin resultar abrumadora. Esto permite disfrutar de su complejidad a lo largo de varias respiraciones.
  • Complejidad: El vino muestra una alta complejidad en sus aromas, con capas sucesivas que se revelan con el tiempo. Esta característica es una de las marcas distintivas del Cariñena de calidad, proporcionando una experiencia sensorial rica y variada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Mans de Samsó 2009 ofrece un sabor intenso y frutal, con notas de cereza negra y tabaco. La presencia de taninos bien integrados añade estructura sin dominar el perfil gustativo.
  • Cuerpo: Este vino posee un cuerpo medio a robusto, proporcionando una sensación de plenitud sin resultar excesivo. La textura es suave y bien equilibrada, facilitando una experiencia placentera.
  • Persistencia: La persistencia es destacable, con un final prolongado que deja una agradable impresión de fruta madura y especias. Este atributo indica un buen potencial de envejecimiento y una elaboración cuidadosa.
  • Equilibrio: El Mans de Samsó 2009 logra un excelente equilibrio entre sus componentes, con una integración armoniosa de acidez, taninos y sabores. Este equilibrio es clave para su apreciación y disfrute general.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Mans de Samsó 2009 es un vino tinto que destaca por su profundidad y complejidad. Su perfil aromático y gustativo bien estructurado refleja la calidad de la Cariñena y la habilidad de la bodega en su elaboración.
  • Maridaje: Este vino se recomienda acompañar con platos de carne roja, como un filete a la parrilla o un guiso de cordero. Los sabores robustos y la buena acidez del vino complementan perfectamente la riqueza de estos alimentos.
  • Puntuación: El Mans de Samsó 2009 recibe una puntuación de 87 puntos en una escala de 100. Esta calificación refleja su calidad y el impacto positivo en la experiencia de degustación.

Resumen

El Mans de Samsó 2009 es un destacado tinto de Montsant, elaborado con 100% Cariñena. Su color intenso, aromas complejos y sabor bien equilibrado destacan su calidad. Servido a la temperatura adecuada y con las copas correctas, ofrece una experiencia sensorial rica y placentera, ideal para maridar con carnes rojas y platos sustanciosos. Su puntuación de 87 puntos subraya su excelente relación calidad-precio y el buen trabajo de la bodega Vinyes d’en Gabriel.