El Mirador 2019

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, las regiones y variedades que producen caldos excepcionales son innumerables. En esta ocasión, nos encontramos con un vino tinto del Montsant D.O.P., un vino que nos sorprende por su equilibrio y la combinación de sus uvas, Garnacha y Cariñena. El Mirador 2019 es un reflejo claro de la identidad de la zona, una bodega Bell Cros que, con cada cosecha, nos ofrece una visión clara de lo que significa la viticultura de calidad. Este vino, marcado por un proceso de vinificación meticuloso, refleja una cata que resalta el carácter mineral y afrutado de las variedades utilizadas, con un perfil aromático que no pasa desapercibido.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de El Mirador 2019, es esencial seleccionar un buen momento en el que el vino tenga la oportunidad de desplegar su complejidad. Este vino se encuentra en su mejor momento de consumo alrededor de 2024, lo que permite que los taninos de la Garnacha y la Cariñena se fusionen perfectamente para entregar una bebida de excelente estructura y personalidad.
  • Temperatura: Es recomendable servir este vino a una temperatura de entre 16ºC y 18ºC para lograr que sus características se muestren de manera óptima. A esta temperatura, el vino logrará expresar sus mejores notas de fruta negra madura y las complejidades de su mineralidad sin perder la frescura que lo caracteriza.
  • Copas: Lo ideal es disfrutar El Mirador 2019 en copas de vino tinto de gran capacidad, ya que permiten que los aromas se concentren en la parte superior de la copa y que el vino se oxigene adecuadamente. De esta manera, el vino puede liberar todos sus matices y revelar su complejidad con cada sorbo.

Fase visual

  • Color: Al observar este vino, podemos ver un color confitado, de un tono profundo y corpulento, que es típico de los tintos de la región del Montsant. La intensidad del color refleja la riqueza de las uvas, mostrando una tonalidad de rubí oscuro con reflejos que invitan a adentrarse en su cata.
  • Limpieza: El Mirador 2019 se presenta con una claridad excepcional, sin sedimentos, lo que denota una correcta vinificación y un vino bien afinado. La limpieza en su aspecto visual es un claro indicativo de su proceso de producción cuidadoso.

Fase olfativa

  • Aromas: Este vino ofrece una nariz compleja y envolvente. Se perciben claras notas minerales que evocan la tierra de la que proviene, combinadas con aromas a regaliz negro, hierbas silvestres y frutas negras maduras. Todo esto enmarcado por una capa de fruta madura que añade una dimensión adicional a su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática de El Mirador 2019 es destacable, sin ser abrumadora. Es un vino que invita a profundizar en sus aromas, descubriendo nuevas capas con cada inhalación. Esta característica lo convierte en un vino de una complejidad única y muy agradable al olfato.
  • Complejidad: El perfil olfativo de este vino es equilibrado y sorprendentemente complejo. Los aromas de fruta negra madura se entrelazan con toques herbáceos y minerales, proporcionando una experiencia olfativa profunda y sofisticada. Esto le da una complejidad que será apreciada tanto por aficionados como por expertos.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, El Mirador 2019 se presenta con un sabor equilibrado, donde la fruta negra se combina perfectamente con la mineralidad que predomina en el vino. Esta fusión crea un perfil sabroso y envolvente, dejando una sensación agradable al paladar.
  • Cuerpo: Este vino posee un cuerpo redondo y bien estructurado, gracias a los taninos maduros de las variedades Garnacha y Cariñena. La sensación en boca es robusta pero armoniosa, con una excelente integración de sus componentes.
  • Persistencia: La persistencia de El Mirador 2019 es notable, con un retrogusto largo que deja una sensación de fruta madura y un toque mineral en el paladar. Esta persistencia demuestra la calidad del vino y su capacidad para evolucionar con el tiempo.
  • Equilibrio: Este vino destaca por su excelente equilibrio. Los taninos maduros y la acidez se complementan perfectamente con la fruta y la mineralidad, creando una experiencia gustativa completa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Mirador 2019 es un vino que refleja la esencia del Montsant D.O.P.. Su equilibrio, su complejidad y la armonía entre las variedades de Garnacha y Cariñena hacen de este vino una opción excelente para quienes buscan un tinto robusto pero bien estructurado.
  • Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente de platos como carnes rojas, cordero asado o quesos curados. Su complejidad en boca hace que sea ideal para acompañar comidas con sabor intenso y platos que resalten la potencia del vino.
  • Puntuación: Con una puntuación de 92, El Mirador 2019 es un vino que se destaca no solo por su calidad, sino también por su capacidad para ofrecer una experiencia sensorial completa. Es un vino que merece la pena disfrutar y explorar en profundidad.

Resumen

El Mirador 2019 es un vino tinto del Montsant D.O.P., elaborado con Garnacha y Cariñena. Su color confitado y su aroma mineral con notas de regaliz negro y hierbas silvestres lo convierten en un vino complejo y de gran profundidad. En boca es equilibrado y presenta un cuerpo redondo con taninos maduros. Este vino es perfecto para acompañar carnes rojas o quesos curados y tiene una puntuación de 92, lo que refleja su alta calidad.