Introducción
El Elvira de Cal Bessó 2021 es un vino blanco fermentado en barrica elaborado con la variedad de uva Garnacha blanca. Este vino proviene de la bodega Celler Cal Bessó, ubicada en la región vinícola de Montsant D. O. en España. Con una cata realizada el 4 de junio de 2024, este vino destaca por sus características visuales, olfativas y gustativas que reflejan la influencia de su terroir y proceso de vinificación.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Elvira de Cal Bessó 2021, es esencial elegir un momento de calma donde sus características se puedan apreciar con tranquilidad. Este vino es ideal para aquellos que buscan una experiencia sensorial equilibrada, con notas de fruta madura y un toque especiado derivado de su fermentación en barrica.
- Temperatura: El vino debe servirse a una temperatura entre 8 y 10°C para que sus aromas y sabores se desplieguen adecuadamente. A esta temperatura, la potencia de la fruta madura y la complejidad del vino se equilibran perfectamente.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco con un tazón más ancho para permitir que los aromas del vino se expresen plenamente. La forma adecuada de la copa ayuda a que las notas florales y herbáceas se perciban de forma más intensa.
Fase visual
- Color: El Elvira de Cal Bessó 2021 presenta un color pajizo con un tono ligeramente oxidativo, lo que refleja su paso por barrica. Este color es característico de los vinos blancos fermentados en barrica, que suelen desarrollar matices más dorados con el tiempo.
- Limpieza: El vino es limpio, sin impurezas visibles. Su claridad es excelente, mostrando un aspecto brillante que invita a la degustación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Elvira de Cal Bessó 2021 ofrece una combinación de fruta madura, como la manzana y la pera, con hierbas secas y flores marchitas que aportan complejidad. Estas notas se equilibran con un toque especiado derivado de su fermentación en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática de este vino es media a alta. Los aromas son claros y bien definidos, permitiendo que se aprecien con facilidad sin ser abrumadores.
- Complejidad: El Elvira de Cal Bessó 2021 es un vino con una gran complejidad. La interacción de la fruta madura, las hierbas secas y el toque especiado le da una profundidad que evoluciona a medida que se oxigena en la copa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, este vino es potente, con la fruta madura que resalta en el ataque. Los sabores se integran de forma armoniosa, ofreciendo una experiencia equilibrada que invita a seguir degustando.
- Cuerpo: El Elvira de Cal Bessó 2021 tiene un cuerpo medio. No es demasiado pesado, pero presenta suficiente estructura para hacer que cada sorbo sea satisfactorio.
- Persistencia: Este vino tiene una persistencia media. Los sabores de fruta madura y especias permanecen en el paladar durante algunos segundos después de la degustación, dejando una agradable sensación final.
- Equilibrio: El vino destaca por su equilibrio entre los sabores de fruta madura, la frescura y las notas especiadas. El trabajo en barrica ha aportado una complejidad que no opaca las características frescas del vino.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Elvira de Cal Bessó 2021 es un vino con una gran complejidad, bien estructurado y con una equilibrada interacción de aromas y sabores. Su paso por barrica le confiere una capa adicional de profundidad, sin perder la frescura de la Garnacha blanca.
- Maridaje: Este vino es ideal para maridar con platos de pescado a la parrilla, mariscos o incluso un buen queso curado. También acompaña bien a platos de carnes blancas o un risotto con setas.
- Puntuación: 92 puntos. Un vino que destaca por su equilibrio, su potencia en boca y su complejidad aromática, logrando una excelente relación calidad-precio.
Resumen
El Elvira de Cal Bessó 2021 es un vino blanco fermentado en barrica elaborado con Garnacha blanca de la bodega Celler Cal Bessó en la D. O. Montsant. Este vino presenta un color pajizo oxidativo, aromas de fruta madura, hierbas secas y un toque especiado. En boca es potente y equilibrado, con un cuerpo medio y buena persistencia. Ideal para maridar con pescados, mariscos o quesos curados, y se evalúa con una puntuación de 92 puntos.