Vall del Calàs 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Vall del Calàs 2011 es un vino tinto de la región de Montsant, una Denominación de Origen que destaca por sus vinos de alta calidad en España. Este vino es un ensamblaje elaborado por el Celler de Capçanes y está compuesto en un 50% de Merlot, 35% de Garnacha y 15% de Macabeo. Cada variedad contribuye a un perfil único, equilibrado y característico, ofreciendo una experiencia sensorial completa para los aficionados al buen vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Vall del Calàs 2011 en su máxima expresión, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La bodega recomienda asegurarse de que el vino haya sido guardado en un lugar fresco y oscuro, para preservar su calidad y evitar la oxidación prematura.
  • Temperatura: El Vall del Calàs 2011 se debe servir a una temperatura que resalte sus características sin ocultarlas. La temperatura ideal para este tinto es de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura ayuda a mantener el equilibrio de sabores y aromas del vino, permitiendo que se manifiesten plenamente.
  • Copas: Para apreciar al máximo el Vall del Calàs 2011, utilice copas de vino tinto que permitan una amplia apertura. Esto facilitará la oxigenación del vino y permitirá que los aromas se desplieguen completamente. Las copas de cristal con una base ancha son ideales para este propósito.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Vall del Calàs 2011 muestra un color rojo profundo con tonalidades que van desde el rubí hasta matices más oscuros. La intensidad de su color refleja su estructura y la concentración de sus taninos.
  • Limpieza: El vino presenta una limpieza impecable, sin sedimentos ni impurezas. Su claridad es un indicativo de su correcta elaboración y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Vall del Calàs 2011 despliega una variedad de aromas que incluyen notas de frutas maduras, como cerezas y ciruelas, junto con toques de especias y madera. Estas características reflejan el envejecimiento en barrica y el ensamblaje de variedades.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil olfativo que se destaca sin ser abrumador. La combinación de Merlot, Garnacha y Macabeo contribuye a una experiencia aromática equilibrada y envolvente.
  • Complejidad: El Vall del Calàs 2011 muestra una buena complejidad en sus aromas, que evolucionan con el tiempo y la exposición al aire. Esta complejidad indica un buen potencial de envejecimiento y una cuidada elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Vall del Calàs 2011 presenta sabores de fruta negra y especias. La presencia de taninos bien integrados proporciona un perfil de sabor que es tanto potente como elegante.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que lo hace adecuado para acompañar una variedad de platos. Su estructura es robusta pero bien equilibrada, permitiendo una experiencia de degustación completa.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que permanece agradablemente largo y con matices de especias y frutas.
  • Equilibrio: El Vall del Calàs 2011 muestra un excelente equilibrio entre sus elementos. La armonía entre la acidez, el alcohol y los taninos asegura que el vino no resulte excesivamente pesado ni ligero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vall del Calàs 2011 es un tinto que combina de manera efectiva la riqueza de la Merlot con la vivacidad de la Garnacha y el carácter único de la Macabeo. Ofrece una experiencia rica y equilibrada tanto en nariz como en boca.
  • Maridaje: Este vino se complementa excelentemente con platos como carnes asadas, quesos curados y estofados. Su estructura y sabores robustos lo hacen ideal para comidas con sabores intensos.
  • Puntuación: Este vino se evalúa con una puntuación de 90 en cata, destacando su calidad y la satisfacción que ofrece en cada copa.

Resumen

El Vall del Calàs 2011 es un vino tinto elaborado por el Celler de Capçanes en la región de Montsant. Con una composición de 50% Merlot, 35% Garnacha y 15% Macabeo, este vino ofrece una experiencia sensorial rica, con una fase visual destacable por su color rojo profundo y su limpieza. En la fase olfativa, presenta una buena intensidad y complejidad en sus aromas. En boca, el sabor es robusto y equilibrado, con una persistencia notable. Ideal para acompañar carnes y quesos curados, el Vall del Calàs 2011 recibe una puntuación de 90.