Vall del Calàs 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Vall del Calàs 2014 es un vino tinto que refleja la esencia de la región de Montsant en España. Elaborado por Celler de Capçanes, este vino es una combinación de las variedades Garnacha y Merlot, dos uvas que aportan una rica complejidad y un perfil distintivo a la botella. En este artículo, exploraremos sus características visuales, olfativas y gustativas para ofrecer una visión completa de lo que este vino tiene para ofrecer.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Vall del Calàs 2014, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada correctamente. Asegúrate de que el vino haya sido guardado en un lugar fresco y oscuro para mantener su calidad.
  • Temperatura: Este tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el Vall del Calàs 2014 mostrará su mejor perfil aromático y gustativo.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma que permita una buena oxigenación, preferiblemente copas de burdeos. Esto ayudará a que el vino se abra y despliegue todas sus características.

Fase visual

  • Color: El Vall del Calàs 2014 presenta un color rojo rubí intenso con reflejos violáceos. Este color es indicativo de su juventud y de la intensidad de la Garnacha en el ensamblaje.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en el cristal, sin presencia de sedimentos ni turbidez. Esta claridad es una señal de la buena elaboración y el cuidado en su embotellado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Vall del Calàs 2014 revela una rica gama de aromas. Predominan notas de frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas, complementadas por sutiles matices especiados y un toque de madera.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, ofreciendo una experiencia envolvente y compleja que invita a profundizar en su bouquet.
  • Complejidad: La complejidad de este vino se manifiesta en la variedad de aromas que emergen con el tiempo, mostrando un equilibrio entre la fruta, las especias y los toques de madera.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Vall del Calàs 2014 ofrece un sabor vibrante con una mezcla de frutas rojas y un ligero toque de especias. La Garnacha contribuye con su característico perfil afrutado, mientras que el Merlot aporta suavidad y estructura.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, proporcionando una sensación en boca rica y equilibrada. La combinación de uvas le confiere una textura aterciopelada.
  • Persistencia: La persistencia es notable, dejando un retrogusto largo y placentero que recuerda a las frutas y especias detectadas en el paladar.
  • Equilibrio: El Vall del Calàs 2014 muestra un buen equilibrio entre sus componentes frutales y especiados. La acidez y los taninos están bien integrados, proporcionando una experiencia armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vall del Calàs 2014 es un vino tinto que destaca por su profundidad y complejidad. Su combinación de Garnacha y Merlot resulta en un vino equilibrado, con una rica expresión de frutas y especias.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, guisos y quesos curados. Su perfil robusto y afrutado complementará perfectamente estos sabores.
  • Puntuación: Le otorgo una puntuación de 89 puntos. Este vino ofrece una excelente relación calidad-precio y es una opción recomendada para quienes buscan un tinto con carácter y sofisticación.

Resumen

El Vall del Calàs 2014 es un tinto de la D.O. Montsant, elaborado con Garnacha y Merlot. Se presenta con un color rojo rubí y una excelente limpieza. Sus aromas incluyen frutas rojas y especias, con una notable intensidad y complejidad. En boca, ofrece un sabor vibrante, un cuerpo medio a pleno, y una persistencia prolongada. Su equilibrio es destacable, y es ideal para maridar con carnes y quesos. Con una puntuación de 89 puntos, este vino es una opción destacada en su categoría.