Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco es una joya de la bodega Bodegas Moreno, ubicada en la región de Montilla-Moriles D. O. en España. Este blanco seco destaca por su carácter único y su capacidad para envejecer con elegancia. Su elaboración en una zona reconocida por sus excelentes vinos le confiere una personalidad distintiva que lo hace merecedor de atención. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle las características que hacen especial a este Oloroso.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco, es fundamental seleccionar una botella en buen estado. Asegúrate de que la botella haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando variaciones extremas de temperatura y luz.
  • Temperatura: Este Oloroso seco debe servirse a una temperatura fresca, alrededor de 10-12 grados Celsius. Esta temperatura permite apreciar todos sus matices y aromas sin que el vino se vuelva demasiado frío, lo que podría limitar su expresión.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita la concentración de los aromas, como las copas tulipán. Estas copas son ideales para los vinos Oloroso, ya que facilitan la captura y apreciación de sus complejas fragancias.

Fase visual

  • Color: El Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco presenta un color dorado profundo, casi ámbar, que refleja su proceso de envejecimiento prolongado en barricas. Este tono intenso es un indicativo de su riqueza y madurez.
  • Limpieza: La limpieza del vino es impecable, sin presencia de sedimentos ni turbidez. Su claridad es un testimonio de su cuidado durante la crianza y embotellado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco despliega una gama compleja de aromas que incluyen notas de frutos secos, nueces y un toque sutil de madera envejecida. También se perciben matices de especias y un delicado fondo de caramelo.
  • Intensidad: La intensidad aromática es elevada, con aromas profundos y persistentes que invitan a una exploración más detallada del vino.
  • Complejidad: Este vino presenta una complejidad notable, con capas de aromas que evolucionan al aire, revelando nuevos matices con cada inhalación. Esta característica es típica de los Olorosos envejecidos.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco ofrece un sabor robusto y bien estructurado. Sus notas de frutos secos y caramelo se complementan con un ligero toque de especias, proporcionando una experiencia de cata rica y satisfactoria.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a completo, con una textura envolvente que refleja su crianza en barrica. Esta densidad en boca contribuye a su presencia y longevidad.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es prolongada, con un final que deja una sensación agradable y duradera, prolongando el placer de su degustación.
  • Equilibrio: El equilibrio del Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco es excelente, con una integración armoniosa de acidez, sabor y cuerpo que resalta su complejidad sin que ningún elemento sobrepase a los demás.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco es un ejemplo destacado de la tradición vinícola de Montilla-Moriles. Su equilibrio, complejidad y profundidad lo convierten en una opción sobresaliente para los amantes del vino Oloroso.
  • Maridaje: Este vino se marida excelentemente con quesos curados, foie gras y platos de carnes rojas. Su intensidad y riqueza lo hacen adecuado para acompañar comidas sabrosas y bien condimentadas.
  • Puntuación: El Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco recibe una puntuación de 90, destacándose en su categoría por su calidad y características excepcionales.

Resumen

El Oloroso Viejo Fundación 1819 Oloroso Seco es un vino blanco seco de la región de Montilla-Moriles, que se distingue por su profundo color dorado, sus complejas notas aromáticas de frutos secos y especias, y su sabor robusto con un cuerpo medio a completo. Su excelente persistencia y equilibrio lo convierten en una elección destacada para quienes buscan disfrutar de un Oloroso de gran calidad. Ideal para maridar con quesos curados y carnes rojas, este vino ha sido valorado con una puntuación de 90.