Introducción
El vino blanco Marqués de la Sierra 1999, producido por Bodega Alvear en la zona de Montilla-Moriles, es un ejemplo excepcional de la tradición vinícola española. Con su carácter distintivo y su historia enraizada en la región, este vino captura la esencia del terruño andaluz, ofreciendo una experiencia sensorial única para los aficionados y conocedores por igual.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar plenamente las cualidades del Marqués de la Sierra 1999, es crucial seleccionar una botella bien conservada y adecuadamente madurada, garantizando así su óptimo estado para la degustación.
- Temperatura: Se recomienda servir este vino blanco ligeramente fresco, entre 10°C y 12°C, para realzar su frescura y estructura, permitiendo que sus aromas y sabores se expresen de manera equilibrada.
- Copas: Utilice copas de cristal transparente con un tulipán medio, que favorezcan la concentración de los aromas y la adecuada oxigenación del vino durante la cata.
Fase visual
- Color: Presenta un color amarillo dorado brillante con matices ámbar, indicativo de su evolución y madurez en barrica.
- Limpieza: Su cristalinidad es notable, reflejando la cuidadosa elaboración y crianza del vino en condiciones óptimas.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas intensos de frutos secos como almendras y nueces, acompañados de notas cítricas sutiles y un ligero toque de madera.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, invitando a explorar sus complejidades con cada inspiración.
- Complejidad: Su complejidad aromática revela la riqueza de su crianza oxidativa y el carácter único de los vinos de Montilla-Moriles.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, ofrece una entrada suave y sedosa, con sabores que recuerdan nuevamente a frutos secos y una acidez equilibrada que aporta frescura.
- Cuerpo: Su cuerpo es medio, mostrando una estructura bien definida y una textura que refleja su paso por barrica.
- Persistencia: El final es largo y persistente, dejando recuerdos de frutos secos tostados y un ligero amargor que invita a otro sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio entre frescura, complejidad y estructura es notable, creando una experiencia armoniosa y satisfactoria en cada fase de la cata.
Conclusiones
- Impresiones generales: Marqués de la Sierra 1999 es un vino blanco excepcional que combina la tradición con la innovación, destacándose por su elegancia y complejidad aromática. Ideal para quienes buscan explorar los matices únicos de los vinos de Montilla-Moriles.
- Maridaje: Perfecto para acompañar mariscos, pescados al horno y quesos curados, así como postres con frutos secos y crema catalana.
- Puntuación: 9/10 - Un vino blanco que sobresale por su carácter único y su capacidad de evolución en copa.
Resumen
Marqués de la Sierra 1999 es un vino blanco de Montilla-Moriles que impresiona por su complejidad aromática, su equilibrio en boca y su persistencia en el paladar. Ideal para maridar con una variedad de platos, es una opción destacada para los amantes de los vinos con historia y carácter.