Marqués de la Sierra 2018

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Marqués de la Sierra 2018 es un vino blanco excepcional elaborado por la bodega Alvear, situada en la denominación de origen Montilla-Moriles. Este vino está compuesto al 100% por Pedro Ximénez, una variedad que destaca por sus características únicas. En este artículo, exploraremos en detalle las cualidades de este vino, desde su aspecto visual hasta su perfil gustativo, para ofrecer una visión completa de lo que lo convierte en una elección notable para los amantes del vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Marqués de la Sierra 2018, es crucial elegir una botella en buenas condiciones. Asegúrate de que el vino esté bien almacenado, preferiblemente en una posición horizontal para mantener el corcho en contacto con el vino.
  • Temperatura: El Marqués de la Sierra 2018 debe servirse a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se revelen sus aromas y sabores sin que el vino se sienta demasiado frío, lo que podría reducir su expresividad.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con un tazón más estrecho. Esto ayudará a concentrar los aromas del Pedro Ximénez y a disfrutar plenamente de sus características organolépticas.

Fase visual

  • Color: El Marqués de la Sierra 2018 presenta un color dorado pálido, típico de los vinos elaborados con Pedro Ximénez. Este color refleja la intensidad y madurez del vino.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni impurezas. La claridad es un buen indicio de su calidad y cuidado durante el proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas del Marqués de la Sierra 2018 son intensos y complejos, con notas predominantes de frutas secas, miel y un toque sutil de especias. Esta combinación de aromas es característica de la Pedro Ximénez.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que permite apreciar cada capa de aroma con facilidad. La riqueza en los aromas hace que cada olfateo sea una experiencia placentera.
  • Complejidad: El vino muestra una gran complejidad en sus aromas, con una mezcla de notas frutales, florales y especiadas que se desarrollan a medida que el vino respira.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Marqués de la Sierra 2018 es dulce, con sabores que reflejan las notas de miel y frutas secas. La Pedro Ximénez aporta una riqueza de sabor que es tanto deliciosa como satisfactoria.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una presencia notable en el paladar. Su estructura es robusta y bien equilibrada.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un final largo y placentero que deja una impresión duradera de sus sabores.
  • Equilibrio: El Marqués de la Sierra 2018 está bien equilibrado, con una armonía entre la dulzura, la acidez y la estructura. Esto permite que cada elemento del vino se exprese de manera complementaria.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de la Sierra 2018 es un vino blanco que destaca por su complejidad, intensidad y equilibrio. La Pedro Ximénez utilizada en su elaboración le confiere características únicas que lo hacen especial.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con postres a base de frutas secas, quesos azules o foie gras. Su dulzura y riqueza complementan bien estos sabores.
  • Puntuación: En general, el Marqués de la Sierra 2018 recibe una puntuación alta por su calidad y características distintivas. Es una excelente elección para quienes buscan un vino blanco que ofrezca una experiencia sensorial completa.

Resumen

El Marqués de la Sierra 2018 es un destacado vino blanco de Pedro Ximénez producido por la bodega Alvear en Montilla-Moriles. Su color dorado, aromas complejos, sabor dulce y cuerpo equilibrado lo convierten en una opción excelente para acompañar postres o disfrutar solo. Con una alta puntuación y un perfil sensorial impresionante, este vino es una recomendación obligada para los aficionados al vino.