Introducción
El Marqués de la Vega Cosecha 2017 Pedro Ximénez es un vino que destaca en la región de Montilla-Moriles D.O. por su elegancia y complejidad. Este blanco elaborado a partir de la variedad Pedro Ximénez ofrece una experiencia sensorial única, representando fielmente las características de su denominación de origen. En este artículo, exploraremos en detalle cada aspecto del vino, desde su preparación hasta sus impresiones finales.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este Pedro Ximénez, es importante seleccionar una botella de la cosecha 2017 que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La bodega Bodegas Galán Portero se encarga de garantizar la calidad de sus vinos desde la viña hasta la botella.
- Temperatura: La temperatura de servicio ideal para este blanco es de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta las notas frescas y frutales del vino sin opacar sus matices.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino blanco con forma tulipa para concentrar los aromas y disfrutar de una mejor experiencia sensorial. Las copas deben estar limpias y secas para evitar cualquier interferencia en el sabor.
Fase visual
- Color: El Marqués de la Vega Cosecha 2017 Pedro Ximénez presenta un color amarillo dorado brillante, indicativo de su crianza y el potencial de maduración.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos ni turbidez, lo que refleja su correcta conservación y filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, este Pedro Ximénez ofrece una rica variedad de aromas, destacando notas de frutas maduras, como pera y manzana. También se aprecian matices florales y un ligero toque de miel.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, permitiendo que se perciban claramente los distintos componentes del bouquet.
- Complejidad: Su complejidad es notable, con capas de aromas que invitan a descubrir diferentes notas con cada inhalación. Esto se debe a la cuidadosa crianza en bodega y la elección de la variedad Pedro Ximénez.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Marqués de la Vega revela un sabor armonioso con notas de fruta madura y un sutil toque dulce que equilibra su acidez.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, lo que proporciona una sensación de plenitud sin resultar pesado.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es destacable, dejando un agradable retrogusto que recuerda a las notas frutales y florales percibidas en nariz.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez y dulzura es perfecto, creando una estructura equilibrada y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Marqués de la Vega Cosecha 2017 Pedro Ximénez es un vino blanco que combina elegancia y complejidad. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia rica y satisfactoria, ideal para diversas ocasiones.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con quesos curados, mariscos o incluso postres ligeros. Su versatilidad lo convierte en una opción versátil para acompañar diferentes tipos de comida.
- Puntuación: Con una puntuación de 90 en la cata de 2020, el Marqués de la Vega Cosecha 2017 Pedro Ximénez se posiciona como una elección destacada en el mundo de los vinos blancos.
Resumen
El Marqués de la Vega Cosecha 2017 Pedro Ximénez es un vino blanco de la región Montilla-Moriles D.O. que ofrece un perfil aromático y gustativo complejo y equilibrado. Con una temperatura de servicio de 8 a 10 grados Celsius y servido en copas de vino blanco, revela un color amarillo dorado y una limpieza impecable. En nariz, presenta una amplia gama de aromas con buena intensidad y complejidad. En boca, ofrece un sabor armonioso con cuerpo medio, buena persistencia y equilibrio entre acidez y dulzura. Ideal para acompañar quesos curados, mariscos y postres ligeros, este vino ha recibido una puntuación de 90 en su cata de 2020.