Introducción
El Marqués de Poley Oloroso Seco es un vino que destaca en la categoría de blanco seco y proviene de la bodega Toro Albalá, situada en la región de Montilla-Moriles, una denominación de origen (D.O.) reconocida en España. Este Oloroso de la cosecha de 2014 ofrece una experiencia única para los aficionados al vino, caracterizado por su profundidad y complejidad. A continuación, exploraremos sus características en detalle.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Marqués de Poley Oloroso Seco, es esencial seleccionar una botella que esté bien conservada, preferiblemente de una bodega que mantenga óptimas condiciones de almacenamiento. La elección del vino debe basarse en la reputación de la bodega y en la integridad de la botella.
- Temperatura: Este Oloroso seco se debe servir a una temperatura ligeramente fresca, entre 10 y 12 grados Celsius. Esta temperatura realza sus características aromáticas y mantiene su frescura en el paladar.
- Copas: Es recomendable utilizar copas de vino blanco con un tazón más estrecho para el Marqués de Poley Oloroso Seco. Estas copas ayudan a concentrar los aromas y permiten una mejor apreciación del perfil olfativo del vino.
Fase visual
- Color: El Marqués de Poley Oloroso Seco presenta un color dorado profundo y brillante. Su tonalidad dorada es un reflejo de su envejecimiento y su estilo Oloroso, que aporta una rica intensidad cromática.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, este vino muestra una excelente claridad sin sedimentos visibles. Su aspecto limpio y brillante contribuye a una primera impresión visual positiva.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas del Marqués de Poley Oloroso Seco son complejos y enriquecidos con notas de frutos secos, madera y especias. Se pueden percibir sutiles toques de caramelo y tostado, que aportan profundidad y elegancia al perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad aromática de este Oloroso es pronunciada y persistente. Los aromas se manifiestan claramente desde el primer momento, ofreciendo una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Complejidad: El vino exhibe una notable complejidad en su bouquet, con una mezcla equilibrada de notas maduras y envejecidas. Esta complejidad se debe a su proceso de crianza prolongado, que permite una evolución de sus aromas con el tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Marqués de Poley Oloroso Seco ofrece un sabor robusto y bien estructurado. Se perciben notas de nuez, higo y un leve toque de madera, complementados por una ligera dulzura residual que equilibra su perfil seco.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo pleno y una textura suave, lo que le confiere una presencia notable sin ser abrumador. La estructura del vino es sólida, pero mantiene una elegancia que lo hace accesible.
- Persistencia: La persistencia del Marqués de Poley Oloroso Seco en el paladar es prolongada. Los sabores permanecen después de tragar, dejando una impresión duradera y agradable.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, dulzura y estructura es ejemplar. Cada elemento se complementa perfectamente, proporcionando una experiencia armoniosa y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Marqués de Poley Oloroso Seco es un vino que destaca por su profundidad y complejidad. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia rica y sofisticada, ideal para los amantes de los vinos Oloroso.
- Maridaje: Este Oloroso seco marida excelentemente con quesos curados, embutidos y platos con sabores intensos como carnes a la brasa. También puede acompañar postres secos y frutos secos.
- Puntuación: En una cata profesional, el Marqués de Poley Oloroso Seco ha obtenido una puntuación de 89. Este puntaje refleja su calidad y el respeto por las tradiciones en su elaboración.
Resumen
El Marqués de Poley Oloroso Seco es un blanco seco de Montilla-Moriles que ofrece una experiencia sensorial completa. Su color dorado, aromas complejos y sabores bien equilibrados lo convierten en una opción destacada para los entusiastas del vino. Con una puntuación de 89, es un vino que no solo destaca por su calidad sino también por su capacidad para maridar con una amplia gama de platos.