Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este Fino, asegúrese de elegir una botella de calidad, preferiblemente de Bodegas Navarro, S.A.
- Temperatura: Sirva este vino entre 7-9°C para resaltar su frescura y complejidad aromática.
- Copas: Utilice una copa tipo copa de vino blanco, preferentemente estrecha para concentrar los aromas.
Fase visual
- Color: Presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados, característico de los Finos bien elaborados.
- Limpieza: Su aspecto brillante y limpio indica una buena clarificación y cuidado en su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas intensos a almendra fresca, con notas salinas y un ligero fondo de levadura.
- Intensidad: En nariz, se percibe una intensidad aromática media-alta, típica de los Finos bien elaborados.
- Complejidad: Su nariz compleja invita a explorar matices que evolucionan en la copa con el tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca es seco, ligero y refrescante, con un equilibrio perfecto entre acidez y amargor característico de los Finos.
- Cuerpo: Presenta un cuerpo ligero, pero con suficiente estructura para dejar una sensación suave y agradable en el paladar.
- Persistencia: Su persistencia es larga y elegante, dejando un recuerdo fresco y salino al final.
- Equilibrio: Destaca por su equilibrio entre frescura, complejidad y estructura, características que definen un excelente Fino.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Fino de Bodegas Navarro, S.A. es un vino que impresiona por su frescura y complejidad aromática, ideal para acompañar tapas y mariscos.
- Maridaje: Perfecto con jamón ibérico, aceitunas aliñadas y pescados blancos a la parrilla.
- Puntuación: Este vino merece una puntuación alta, reflejando su calidad y la maestría en su elaboración.
Resumen
El Fino de Bodegas Navarro, S.A. es un ejemplo excepcional de la excelencia vinícola de Montilla - Moriles. Con su frescura, complejidad y equilibrio, es perfecto para acompañar una variedad de platos mediterráneos y deleitar a los amantes del vino seco.