Espejo Seco

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: El Oloroso de Espejo S.A. se distingue por una meticulosa selección de uvas Pedro Ximénez, garantizando la calidad desde la viña hasta la bodega.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura ligeramente fresca, entre 12-14°C, para resaltar sus aromas y estructura.
  • Copas: Utilizar copas tipo balón permite capturar y concentrar los aromas generosos y profundos del Oloroso Espejo.

Fase visual

  • Color: Presenta un color ámbar intenso con reflejos dorados, propio de su larga crianza oxidativa.
  • Limpieza: Su limpidez es notable, sin sedimentos ni turbidez, revelando su pureza y cuidado en la elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega aromas intensos a frutos secos como nueces y almendras, acompañados de notas de madera y toques de caramelo.
  • Intensidad: Aromáticamente potente, llenando el espacio con su complejidad y elegancia.
  • Complejidad: Su bouquet complejo evoca recuerdos a su crianza biológica y oxidativa, ofreciendo capas de aromas que invitan a la exploración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es seco y potente, con una estructura robusta que se equilibra con una acidez bien integrada y un final largo y persistente.
  • Cuerpo: De cuerpo completo, con una textura sedosa que llena el paladar con cada sorbo.
  • Persistencia: Su persistencia es notable, dejando una sensación cálida y envolvente que perdura.
  • Equilibrio: La armonía entre su dulzura natural y su sequedad lo convierten en un vino equilibrado y placentero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Oloroso de Bodega Espejo S.A. es un vino excepcional que captura la esencia de Montilla-Moriles en cada gota, ideal para quienes buscan profundidad y carácter en sus vinos.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar quesos curados, jamón ibérico y frutos secos, así como postres con frutas caramelizadas.
  • Puntuación: 9/10. Un vino que sobresale por su elegancia, complejidad y persistencia.

Resumen

El Oloroso Espejo S.A. es un vino seco y potente, de color ámbar intenso y aromas a frutos secos y madera. En boca es robusto y equilibrado, con una persistencia notable. Ideal para maridar con quesos y jamón, este vino merece una puntuación alta por su calidad y carácter distintivo en la región de Montilla-Moriles.