C.B.

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino es mucho más que una bebida; es una expresión de la tierra, el clima y el arte de la vinificación. En esta ocasión, exploraremos un vino singular que representa la excelencia de la bodega Alvear, ubicada en la zona vinícola de Montilla - Moriles. Este Fino elaborado exclusivamente con uvas Pedro Ximénez nos invita a descubrir sus matices únicos y su perfil característico.

Preparación

  • Selección del vino: Elegir un buen Fino como el de Alvear implica buscar calidad y autenticidad en cada sorbo. Este vino es ideal para quienes aprecian la complejidad y la elegancia en un vino seco y sabroso.
  • Temperatura: Se recomienda servir este Fino entre 7°C y 9°C para resaltar sus aromas y sabores sin perder frescura.
  • Copas: Utilizar una copa de vino blanco tipo tulipa permite capturar y concentrar los delicados aromas del Fino de Alvear, favoreciendo una experiencia sensorial completa.

Fase visual

  • Color: El Fino de Alvear presenta un color pajizo pálido, reflejando su crianza bajo velo de flor y su juventud en la copa.
  • Limpieza: Su aspecto limpio y brillante indica un proceso de vinificación cuidadoso y una filtración adecuada, garantizando pureza en cada copa.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este Fino revela aromas secos con notas punzantes y salinas, complementadas por matices de hierbas silvestres que invitan a explorar su complejidad.
  • Intensidad: Los aromas son de intensidad media, lo que permite disfrutar de cada matiz sin abrumar los sentidos.
  • Complejidad: La crianza bajo velo de flor añade una capa de complejidad, haciendo de este Fino una experiencia olfativa única y atractiva.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este Fino se presenta seco y amargoso, con toques florales y una agradable sensación salina que perdura en el paladar.
  • Cuerpo: Su cuerpo ligero a medio se equilibra con una textura sabrosa y fresca, típica de los mejores vinos finos de la región.
  • Persistencia: La persistencia es notable, dejando una sensación prolongada que invita a disfrutar lentamente de cada sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, amargor y sabores florales demuestra la maestría en la elaboración de este Fino.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Fino de Alvear es un vino que captura la esencia de su origen, ofreciendo una experiencia sensorial completa tanto en aroma como en sabor. Ideal para quienes buscan un vino seco y complejo.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar tapas españolas como jamón ibérico, almendras saladas o aceitunas, realzando su carácter salino y herbáceo.
  • Puntuación: Con una puntuación destacada por su calidad y carácter distintivo, este Fino de Alvear merece ser apreciado por su elegancia y complejidad.

Resumen

El Fino de Alvear, elaborado con uvas Pedro Ximénez en la región de Montilla - Moriles, ofrece una experiencia sensorial completa. Desde su color pajizo pálido y su aroma seco y punzante, hasta su sabor amargoso con toques de flor y hierbas silvestres, este vino demuestra la excelencia y la tradición de una bodega con historia. Perfecto para maridar con tapas españolas, es un ejemplo de equilibrio y calidad en cada sorbo.