Preparación
- Selección del vino: El Fino de Alvear se elabora con una cuidadosa selección de uvas Pedro Ximénez, buscando la máxima calidad desde la viña hasta la bodega.
- Temperatura: Se recomienda servir entre 6°C y 8°C para apreciar todas sus cualidades aromáticas y frescura en boca.
- Copas: Utilizar copas tipo tulipa o copas de vino blanco, ideales para captar los matices aromáticos y mantener la temperatura adecuada.
Fase visual
- Color: Presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, típico de los finos de calidad.
- Limpieza: Su aspecto es limpio y brillante, indicativo de su cuidadosa elaboración bajo crianza biológica.
Fase olfativa
- Aromas: Desarrolla aromas intensos a almendra, levadura y notas cítricas que invitan a descubrir su complejidad.
- Intensidad: En nariz es de intensidad media-alta, destacando la franqueza de sus aromas.
- Complejidad: Muestra una complejidad aromática que evoluciona en copa, revelando capas de aromas sutiles y bien integrados.
Fase gustativa
- Sabor: En boca es seco, ligero y elegante, con un final persistente que invita al siguiente sorbo.
- Cuerpo: Posee un cuerpo ligero y fresco, característico de los finos bien elaborados.
- Persistencia: Su persistencia en boca es notable, prolongando el placer de degustación.
- Equilibrio: Perfecto equilibrio entre acidez y estructura, demostrando la calidad de su crianza bajo velo de flor.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Fino Alvear es un vino que destaca por su elegancia y complejidad aromática, ideal para quienes buscan un fino seco y equilibrado.
- Maridaje: Perfecto con tapas españolas, jamón ibérico, almendras y aceitunas. También marida bien con mariscos y pescados ligeros.
- Puntuación: Con una excelente relación calidad-precio, merece una puntuación alta por su calidad y tipicidad.
Resumen
El Fino Alvear es un vino seco y elegante, con aromas a almendra y levadura, equilibrado en boca y con una persistencia notable. Ideal para acompañar tapas y mariscos, representa lo mejor de la tradición vitivinícola de Montilla-Moriles.