Introducción
En el mundo de los vinos, cada etiqueta cuenta una historia única. Hoy nos enfocamos en el El Garrotal 2016, un vino que ha capturado la atención de los conocedores. Este vino blanco se elabora con 100% Pedro Ximénez en la D.O. Montilla-Moriles, una región de España conocida por sus distintivos vinos. La bodega Alvear, con su tradición y experiencia, nos ofrece una muestra de la excelencia enológica de esta variedad de uva.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del El Garrotal 2016, es crucial elegir una botella en buen estado. Verifica que el corcho no esté deteriorado y que la botella no haya sido almacenada en condiciones inadecuadas.
- Temperatura: Este vino blanco se debe servir a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta sus cualidades aromáticas y mantiene su frescura.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco para permitir una adecuada liberación de los aromas. Las copas deben ser elegantes, con un cuenco más estrecho para concentrar los aromas.
Fase visual
- Color: El El Garrotal 2016 exhibe un color dorado profundo con reflejos ámbar, característico de los vinos elaborados con Pedro Ximénez.
- Limpieza: El vino presenta una apariencia limpia y brillante. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que indica su buena condición y cuidado durante la producción.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, El Garrotal 2016 ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas maduras, pasas y higos secos, combinadas con sutiles toques de miel y nuez.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo una apreciación profunda de sus complejidades. Los aromas son prominentes y bien definidos.
- Complejidad: Este vino destaca por su complejidad. Los aromas evolucionan en la copa, revelando capas de dulzura y especias que invitan a explorar más.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el El Garrotal 2016 es rico y suave, con sabores predominantes de frutas secas y caramelo. La dulzura característica del Pedro Ximénez se equilibra con una sutil acidez.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, con una textura aterciopelada que enriquece la experiencia gustativa.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que prolonga las notas de caramelo y miel en el paladar.
- Equilibrio: El equilibrio entre dulzura y acidez es excepcional, ofreciendo un perfil de sabor armonioso y bien integrado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Garrotal 2016 es un vino que se distingue por su elegancia y riqueza. Su perfil aromático y gustativo refleja la maestría de la bodega Alvear y la calidad de la Pedro Ximénez.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar postres como tarta de manzana, quesos azules o foie gras. Su dulzura complementa bien sabores intensos y ricos.
- Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 91 puntos por su excelente equilibrio, complejidad y perfil aromático destacado.
Resumen
El Garrotal 2016, elaborado por Alvear con Pedro Ximénez de la D.O. Montilla-Moriles, es un vino blanco que ofrece un color dorado, aromas complejos de frutas secas y miel, y un sabor equilibrado con notas de caramelo. Sirve a la temperatura adecuada en copas de vino blanco para disfrutar plenamente de su dulzura y persistencia. Ideal para postres o quesos azules, recibe una puntuación destacada de 91 puntos.