Ladairo 2009 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Ladairo 2009 Crianza es un vino tinto que se destaca por su equilibrio y complejidad. Producido en la D.O. Monterrei en España, este crianza combina las variedades de Mencía, Arauxa y Bastardo, lo que le otorga una rica expresión de su terruño. La bodega Ladairo se ha ganado una excelente reputación en la región por sus vinos de calidad, y este crianza no es la excepción. Con un proceso de envejecimiento que potencia sus características, este vino es una muestra del potencial de Monterrei.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Ladairo 2009 Crianza en su mejor estado, es crucial elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Asegúrate de que el vino haya estado en condiciones óptimas de temperatura y humedad para preservar su calidad.
  • Temperatura: El Ladairo 2009 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores se expresen plenamente, equilibrando su perfil.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir la oxigenación. Las copas con forma de tulipa son ideales, ya que concentran los aromas y mejoran la experiencia de la cata.

Fase visual

  • Color: El Ladairo 2009 Crianza presenta un color rojo rubí profundo con reflejos teja, características típicas de un vino en crianza. Este tono indica una buena evolución y la presencia de taninos bien integrados.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez. No presenta turbidez ni sedimentos, lo cual es un buen indicio de su calidad y de una correcta crianza en barrica.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Ladairo 2009 Crianza ofrece una gama de aromas complejos que incluyen notas de frutas maduras como ciruelas y cerezas, así como matices de especias y madera. La influencia del envejecimiento en barrica se percibe a través de sutiles toques de vainilla y cedro.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que no abrumará pero sí cautivará. Los aromas se desarrollan de manera progresiva, revelando nuevas capas con el tiempo.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad destacable, con una evolución de aromas que reflejan tanto la crianza como la combinación de variedades utilizadas. Esta complejidad contribuye a una experiencia olfativa rica y satisfactoria.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Ladairo 2009 Crianza presenta un sabor elegante con notas de frutas rojas y un toque de madera bien integrado. El sabor es armonioso, con un buen equilibrio entre la acidez y el dulzor de la fruta.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, lo que le confiere una presencia sólida en el paladar sin resultar excesivo. La estructura es adecuada para un crianza, con taninos bien integrados.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que prolonga las sensaciones de fruta y especias. La duración en boca es un buen indicador de la calidad del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es sobresaliente, con todos los elementos –acidez, taninos y sabor– en perfecta armonía. Este equilibrio es una de las características más valoradas en un crianza.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Ladairo 2009 Crianza es un vino que refleja la calidad y el carácter de la D.O. Monterrei. Su combinación de aromas complejos y un sabor equilibrado lo convierte en una excelente elección para quienes buscan un tinto con madurez y profundidad.
  • Maridaje: Este crianza se marida perfectamente con platos de carne roja como filetes a la parrilla, así como con quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: Le otorgamos una puntuación de 90 puntos. Este Ladairo 2009 Crianza es una muestra destacada de la calidad que se puede encontrar en Monterrei, con una excelente relación calidad-precio.

Resumen

El Ladairo 2009 Crianza es un vino tinto de la D.O. Monterrei que destaca por su equilibrio y complejidad. Con un color rojo rubí y aromas de frutas maduras y madera, ofrece una experiencia de cata rica y satisfactoria. Servido a la temperatura adecuada y en copas apropiadas, el vino muestra una excelente persistencia y un cuerpo bien estructurado. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, recibe una alta puntuación por su calidad y valor.