Fino

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de un Fino como el de Cruz Conde, es crucial seleccionar una botella bien almacenada y cuidadosamente elaborada.
  • Temperatura: Debe servirse entre 7°C y 9°C para resaltar sus notas frescas y su perfil aromático delicado.
  • Copas: Utilizar una copa alta y delgada, preferiblemente de tipo flauta, ayudará a mantener la temperatura fresca y a concentrar los aromas.

Fase visual

  • Color: Presenta un color amarillo pálido, característico de los finos bien elaborados.
  • Limpieza: Su brillo cristalino revela su pureza y cuidadosa elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: Desprende aromas florales, almendrados y una leve salinidad, típicos de los finos de calidad.
  • Intensidad: Aromas delicados pero persistentes que invitan a explorar más profundamente.
  • Complejidad: Aunque sutil, muestra una complejidad que revela matices con cada inspiración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es seco, ligero y refrescante, con un equilibrio perfecto entre acidez y amargor.
  • Cuerpo: Liviano y elegante, ideal para disfrutar en cualquier ocasión.
  • Persistencia: Su final es prolongado y delicado, dejando una sensación agradable que perdura.
  • Equilibrio: Una armonía entre sus componentes que lo hace fácil de beber y apreciar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Fino de Cruz Conde es un vino que destaca por su finura y equilibrio, representando fielmente la tradición vitivinícola española.
  • Maridaje: Perfecto como aperitivo, acompaña de manera excelente tapas, jamón ibérico y mariscos.
  • Puntuación: Con una puntuación alta por su calidad y representación del estilo Fino, merece ser disfrutado en toda ocasión.

Resumen

El Fino de Cruz Conde, elaborado con uvas Pedro Ximénez de Monterrei, cautiva con su elegancia y sutileza. Presenta un color amarillo pálido brillante, aromas florales y almendrados, y un sabor seco y equilibrado. Ideal como aperitivo y acompañamiento de tapas y mariscos.