Candea 2018

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón de la denominación Monterrei, en Galicia, España, se encuentra una joya vinícola que merece nuestra atención: el Candea 2018. Este vino blanco es una expresión sublime del trabajo de Bodegas y Viñedos Quinta da Muradella, una bodega conocida por su dedicación a las variedades autóctonas y su habilidad para capturar la esencia del terruño gallego. El Candea 2018 es una muestra de la calidad y el carácter distintivo de los vinos de la región, destacándose por su elegancia y complejidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Candea 2018, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Este vino blanco se presenta mejor cuando se ha mantenido a una temperatura constante y en un lugar oscuro, protegido de la luz y las fluctuaciones térmicas.
  • Temperatura: El Candea 2018 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente sus características aromáticas y se mantenga su frescura, algo fundamental para apreciar su perfil enológico.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con forma de tulipa para el Candea 2018. Estas copas ayudan a concentrar los aromas en el fondo y permiten una mejor apreciación del bouquet del vino.

Fase visual

  • Color: El Candea 2018 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos. Este matiz indica frescura y juventud, además de sugerir un perfil aromático vibrante.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en el cristal, sin indicios de turbidez. Esto es una señal de buena calidad y de un adecuado proceso de vinificación y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Candea 2018 ofrece una gama de aromas frutales y florales. Se perciben notas de manzana verde, cítricos y un toque de flores blancas, complementado con sutiles matices minerales que aportan complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, pero sin ser abrumadora. Los aromas se presentan de forma equilibrada, invitando a una exploración más profunda.
  • Complejidad: El Candea 2018 exhibe una complejidad aromática moderada. Las capas de aromas frutales y florales se entrelazan con matices minerales, ofreciendo una experiencia olfativa rica y envolvente.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Candea 2018 revela un sabor fresco y vivaz. Los sabores de manzana verde y cítricos dominan, con una acidez bien integrada que aporta vitalidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, con una textura elegante que lo hace fácil de beber. La suavidad y el equilibrio del cuerpo complementan su perfil general.
  • Persistencia: El Candea 2018 tiene una persistencia agradable en boca, con un retrogusto que refleja sus notas frutales y minerales. La persistencia es suficiente para dejar una impresión duradera.
  • Equilibrio: El vino muestra un equilibrio excepcional entre acidez, sabor y cuerpo. Este balance hace que el Candea 2018 sea una opción versátil para diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Candea 2018 es un vino blanco que destaca por su frescura, elegancia y perfil aromático atractivo. Su buena limpieza, combinación de aromas y sabores, y su equilibrado cuerpo hacen de este vino una excelente elección para quienes buscan calidad y sofisticación en un vino blanco gallego.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con platos ligeros como ensaladas frescas, mariscos y pescados a la parrilla. También es ideal para acompañar tapas y platos de cocina mediterránea.
  • Puntuación: El Candea 2018 se lleva una puntuación de 89 puntos. Es un vino que cumple con las expectativas de los conocedores y aficionados del vino blanco, ofreciendo una experiencia gratificante y refrescante.

Resumen

El Candea 2018 es un vino blanco de la denominación Monterrei que destaca por su frescura, elegancia y complejidad. Con un color amarillo pálido, una limpieza impecable, y una fase olfativa y gustativa que ofrecen notas frutales y florales bien equilibradas, este vino es ideal para acompañar platos ligeros y disfrutar en diversas ocasiones. Con una puntuación de 89 puntos, es una excelente representación de la calidad y el carácter de los vinos gallegos.