Castro de Lobarzán 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Castro de Lobarzán 2010 es un vino blanco de la D. O. Monterrei en España. Elaborado a partir de las variedades Godello y Treixadura, este vino refleja la singularidad de su región. En este artículo, exploraremos las características que definen a este vino, desde su apariencia hasta sus sensaciones en boca, proporcionando una visión completa de lo que ofrece esta añada.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Castro de Lobarzán 2010, es importante seleccionar el vino de manera adecuada, asegurándose de que se trate de una botella bien conservada y que represente fielmente la calidad de la añada.
  • Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esto permite que se exprese correctamente su perfil aromático y se mantenga su frescura.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino blanco con una forma que permita concentrar los aromas, idealmente copas tulipán o de boca estrecha, para apreciar mejor sus características organolépticas.

Fase visual

  • Color: El Castro de Lobarzán 2010 presenta un color amarillo dorado con reflejos verdosos, típico de los vinos blancos de esta región. Este tono sugiere juventud y una buena preservación de los aromas frutales.
  • Limpieza: El vino muestra una gran limpieza en su aspecto, sin turbiedades ni sedimentos visibles, lo que indica un buen proceso de vinificación y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Castro de Lobarzán 2010 ofrece una compleja mezcla de frutas blancas como manzana y pera, junto con notas sutiles de flores blancas y un toque mineral característico de la zona de Monterrei.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se desarrollen sin resultar abrumadores, ofreciendo una experiencia olfativa agradable y equilibrada.
  • Complejidad: Este vino presenta una buena complejidad, con una combinación de aromas primarios, secundarios y un leve matiz terciario que añade profundidad a su perfil.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Castro de Lobarzán 2010 se caracteriza por un sabor fresco y afrutado, con notas que reflejan su perfil olfativo, complementadas por un toque de mineralidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que lo hace versátil y adecuado para diferentes tipos de comidas sin resultar pesado.
  • Persistencia: La persistencia es media, con un retrogusto que recuerda las notas frutales y minerales del vino, proporcionando una experiencia prolongada en boca.
  • Equilibrio: El equilibrio en este vino es excelente, con una armonía entre acidez, cuerpo y sabor, logrando una integración que hace que el vino sea agradable y bien estructurado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Castro de Lobarzán 2010 es un vino blanco que destaca por su frescura, equilibrio y complejidad. Ofrece una experiencia sensorial completa, desde su atractivo color hasta su persistente sabor en boca.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos ligeros como mariscos, ensaladas y pescados. También puede complementar bien aperitivos y tapas variadas.
  • Puntuación: La calidad general del Castro de Lobarzán 2010 merece una puntuación destacada, reconociendo su excelente elaboración y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata agradable y sofisticada.

Resumen

El Castro de Lobarzán 2010 es un vino blanco de la D. O. Monterrei que se distingue por su frescura, equilibrio y complejidad. Con un color amarillo dorado, una buena limpieza y una intensidad aromática media, ofrece un perfil afrutado con toques de mineralidad. En boca, se presenta con un cuerpo ligero a medio, una persistencia notable y un excelente equilibrio. Ideal para maridar con platos ligeros, este vino recibe una alta puntuación por su calidad y carácter.