Triay Mencía 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En la región de Monterrei, dentro de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de la zona, nace un vino tinto que refleja la esencia de su tierra: el Triay Mencía 2023. Elaborado por Bodegas Triay, este vino se presenta como una excelente representación de la variedad Mencía, destacándose por su frescura y sabor afrutado. Es una propuesta que no solo resalta por su color frutal, sino también por sus matices herbales y una ligera secante que lo hace interesante en boca. Con una cata programada para el 16 de mayo de 2024, se espera que este vino logre cautivar tanto a expertos como a aficionados del vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar de una experiencia completa con el Triay Mencía 2023, es fundamental elegir el momento adecuado para su consumo. Este vino tinto es ideal para maridar con platos de carnes rojas, guisos o quesos curados, lo que permite resaltar sus sabores afrutados y su leve toque herbáceo. Se recomienda que el vino sea descorchado antes de servir para permitir que los aromas se liberen correctamente.
  • Temperatura: La temperatura de servicio es clave para disfrutar de todo el potencial del Triay Mencía 2023. Se recomienda servirlo a una temperatura de entre 14 y 16 grados Celsius. Esta temperatura permite que se aprecien los aromas frutales y herbales del vino, al mismo tiempo que se mantiene su frescura y equilibrio en boca.
  • Copas: Para una correcta degustación, se sugiere utilizar copas de vino tinto de bordes amplios. Estas copas permiten que el vino se oxigene adecuadamente y que los aromas del Mencía se concentren, facilitando una mejor percepción de su complejidad.

Fase visual

  • Color: El Triay Mencía 2023 tiene un color rubí brillante, que refleja una intensidad media en su tonalidad. Es un vino que, a simple vista, transmite frescura y vivacidad. La frutalidad del vino es evidente en su tonalidad, con matices que recuerdan a las frutas rojas maduras.
  • Limpieza: La limpieza del Triay Mencía 2023 es impecable, mostrando un vino claro y bien estructurado. No se observan impurezas ni sedimentos, lo que indica una excelente vinificación y una crianza cuidadosa en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Triay Mencía 2023 presenta una variedad de aromas que se combinan de manera armónica. Los primeros aromas que se perciben son frutales, con notas de cereza y fresas maduras, seguidos por toques sutiles de hierbas secas, que añaden una complejidad interesante.
  • Intensidad: La intensidad del aroma del Triay Mencía 2023 es moderada, permitiendo que se perciban con claridad sus notas frutales y herbales. No es un vino excesivamente aromático, pero sus aromas son lo suficientemente marcados como para captar la atención de quien lo deguste.
  • Complejidad: El vino muestra una buena complejidad en nariz, con una combinación de aromas primarios y secundarios bien equilibrada. Las notas frutales se mezclan con las sensaciones herbáceas, lo que otorga una mayor profundidad al perfil olfativo del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Triay Mencía 2023 se caracteriza por un sabor fresco y sabroso. Los sabores afrutados, como la cereza y la fresa, se sienten claramente, acompañados de un toque ligero de hierbas secas. La sensación es suave, pero con un leve punto secante que provoca una agradable frescura en el paladar.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, ofreciendo una sensación equilibrada sin ser demasiado pesado. La textura es suave y sedosa, permitiendo una fácil entrada en boca y una buena persistencia.
  • Persistencia: La persistencia del Triay Mencía 2023 es moderada, con un final que deja una ligera sensación de frescura y un toque herbal. Aunque no es un vino de larga persistencia, su final limpio y fresco invita a seguir degustándolo.
  • Equilibrio: El equilibrio del Triay Mencía 2023 es uno de sus puntos fuertes. Los sabores frutales y herbales se combinan de manera perfecta, sin que ninguno sobresalga de manera exagerada. La acidez y el tanino están bien integrados, creando una armonía que hace que el vino sea muy fácil de disfrutar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Triay Mencía 2023 es un vino que destaca por su frescura, equilibrio y su perfil afrutado. Su combinación de aromas frutales y herbales, junto con su sabor sabroso y suave, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vino tinto de calidad que no sea demasiado complejo pero que ofrezca una excelente experiencia.
  • Maridaje: Este vino es perfecto para acompañar platos de carnes rojas a la parrilla, guisos de cordero o quesos curados. La frescura del vino equilibra la grasa de los platos más sabrosos y su perfil afrutado combina bien con la intensidad de los quesos curados.
  • Puntuación: La puntuación otorgada al Triay Mencía 2023 es de 89 puntos, lo que refleja su excelente calidad y su capacidad para agradar tanto a los conocedores como a los aficionados al vino.

Resumen

El Triay Mencía 2023 es un vino tinto de la región de Monterrei que se caracteriza por su frescura, su perfil afrutado y su leve toque herbáceo. Con un color rubí brillante y una excelente limpieza, el vino presenta aromas de frutas rojas y hierbas secas, con una intensidad y complejidad moderadas. En boca, es sabroso, equilibrado y de persistencia moderada. Su maridaje ideal incluye carnes rojas y quesos curados, lo que lo convierte en una opción versátil y agradable para diversas ocasiones. Con una puntuación de 89 puntos, este vino es una excelente elección para los amantes del buen vino.