Silva Daponte Mencía 2019

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Silva Daponte Mencía 2019 es un vino tinto que destaca por su expresión auténtica de la variedad Mencía. Proveniente de Monterrei en la D. O. P. de España, este vino se elabora en las reconocidas Bodegas Chaves. Su carácter y perfil son reflejo de la singularidad de la región y el cuidado en su producción. En este artículo, exploraremos sus cualidades visuales, olfativas y gustativas para conocer mejor qué hace especial a este vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Silva Daponte Mencía 2019 en su mejor estado, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Debe conservarse en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura constante que garantice su preservación.
  • Temperatura: Este vino tinto se recomienda servir a una temperatura de 16-18°C. Servirlo a esta temperatura ayudará a resaltar sus características y complejidad.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con forma de balón para permitir que el Silva Daponte Mencía 2019 respire adecuadamente. La forma de la copa contribuye a concentrar los aromas y a disfrutar plenamente del perfil olfativo del vino.

Fase visual

  • Color: El Silva Daponte Mencía 2019 presenta un color rojo rubí intenso, que es típico de los vinos elaborados con la variedad Mencía. Su tonalidad denota juventud y vitalidad.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una apariencia clara y brillante, sin sedimentos ni turbidez. Esto sugiere un buen proceso de filtración y una adecuada conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Silva Daponte Mencía 2019 ofrece una compleja gama de aromas. Se pueden percibir notas de frutas rojas como cereza y fresa, junto con toques sutiles de especias y hierbas frescas.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se desarrollen de manera equilibrada sin resultar abrumadores.
  • Complejidad: La complejidad del aroma es notable, ya que combina una serie de elementos que revelan diferentes facetas del vino a medida que se oxigena en la copa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Silva Daponte Mencía 2019 ofrece un sabor frutal, con predominio de frutas rojas y matices de madera que aportan profundidad y carácter.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, proporcionando una estructura que es tanto robusta como elegante.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es buena, con un final que deja un retrogusto agradable y ligeramente especiado.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es excelente, mostrando una armonía que enriquece la experiencia de degustación.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Silva Daponte Mencía 2019 es un vino tinto que ofrece una experiencia completa y satisfactoria. Su perfil equilibrado y su complejidad lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la Mencía.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con platos de carne roja, embutidos y quesos curados, complementando y realzando los sabores de estos alimentos.
  • Puntuación: La puntuación otorgada al Silva Daponte Mencía 2019 es de 88 puntos, destacando por su calidad y expresión auténtica.

Resumen

El Silva Daponte Mencía 2019 es un vino tinto de Monterrei que se distingue por su color rojo rubí, aromas de frutas rojas y una estructura equilibrada en boca. Con una puntuación de 88 puntos, es un excelente ejemplo de la variedad Mencía, ideal para acompañar carne roja y quesos curados.