Stibadía 2009

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Stibadía 2009 es un vino tinto que destaca por su carácter y complejidad. Elaborado por la Bodega Tabú, este vino proviene de la región de Monterrei, en la Denominación de Origen Monterrei (D. O. P.) en España. Con una composición de Mencía y Tempranillo, dos variedades que aportan notas distintivas y equilibrio, este tinto promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes del vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Stibadía 2009 en su máxima expresión, es fundamental seleccionar una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino esté bien conservado, sin daños en el corcho ni en la etiqueta.
  • Temperatura: Servir el Stibadía 2009 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius es ideal para resaltar sus matices. Esta temperatura permite que el vino libere sus aromas y sabores de manera equilibrada.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen espacio para permitir la aireación. Las copas con una forma que ensancha hacia el borde son perfectas para disfrutar del Stibadía 2009, ya que favorecen la liberación de sus aromas.

Fase visual

  • Color: El Stibadía 2009 presenta un color rojo rubí intenso, con ligeros matices teja que indican su evolución en botella. Este color profundo es típico de los tintos que han tenido un tiempo de crianza adecuado.
  • Limpieza: La limpieza del Stibadía 2009 es impecable, mostrando un líquido brillante y libre de sedimentos. Un vino limpio es indicativo de una buena vinificación y conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: El bouquet del Stibadía 2009 es complejo y elegante, con notas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, complementadas por matices de especias y un toque sutil de madera. Estos aromas reflejan la combinación de Mencía y Tempranillo en su elaboración.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media a alta, lo que permite apreciar claramente los diferentes componentes del aroma. La profundidad de sus fragancias hace que el vino sea cautivador desde el primer contacto olfativo.
  • Complejidad: La complejidad del Stibadía 2009 es notable, con una evolución en el aroma que revela capas adicionales de aromas secundarios y terciarios, fruto de su crianza y el equilibrio entre las variedades.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Stibadía 2009 ofrece un sabor equilibrado, con una mezcla armoniosa de frutas rojas, notas especiadas y un leve toque de vainilla. La presencia de Mencía y Tempranillo se siente en cada sorbo, aportando una rica paleta de sabores.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, proporcionando una sensación robusta pero accesible. Este cuerpo adecuado permite que el vino se aprecie plenamente sin resultar excesivamente pesado.
  • Persistencia: La persistencia es prolongada, dejando un retrogusto agradable y duradero que invita a seguir degustando. Esta cualidad es un signo de la calidad del vino y de su adecuada crianza.
  • Equilibrio: El equilibrio del Stibadía 2009 es notable, con una armonía entre acidez, taninos y alcohol. Este balance contribuye a una experiencia de cata placentera y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Stibadía 2009 se presenta como un vino tinto de gran calidad, con una combinación bien lograda de Mencía y Tempranillo. Su complejidad, elegancia y equilibrio hacen de este vino una opción destacada para los entusiastas del vino.
  • Maridaje: Este vino marida excelentemente con carnes rojas, platos a base de cerdo, y quesos curados. La riqueza de sus sabores complementa muy bien la robustez de estos alimentos.
  • Puntuación: La puntuación del Stibadía 2009 refleja su calidad superior. Este vino merece una alta valoración por su perfil aromático, sabor y equilibrio general.

Resumen

El Stibadía 2009 es un vino tinto de la Bodega Tabú, elaborado con Mencía y Tempranillo en la Denominación de Origen Monterrei. Ofrece una experiencia rica y equilibrada, con un color profundo, una compleja gama de aromas y sabores, y una persistencia prolongada. Su calidad se refleja en una alta puntuación, y es ideal para acompañar carnes y quesos curados.