Remuri Verdejo

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, descubrir una nueva etiqueta siempre es una aventura emocionante. Hoy nos centramos en el Remuri Verdejo, un vino blanco de la D.O. Méntrida en España, producido por Bodegas Torresteban. Este vino es un representante de la categoría blanco del 2018, y ofrece una experiencia sensorial única que merece la pena explorar.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Remuri Verdejo en su máxima expresión, asegúrate de seleccionar una botella en buen estado. La etiqueta del 2018 garantiza que el vino está en su momento óptimo para ser degustado, mostrando toda su frescura y carácter.
  • Temperatura: El Remuri Verdejo debe servirse a una temperatura fresca, idealmente entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente sus aromas y sabores sin que el vino se vuelva demasiado frío, lo que podría reducir su perfil aromático.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco para servir el Remuri Verdejo. Estas copas tienen un diseño que ayuda a concentrar los aromas en la parte superior, lo que enriquece la experiencia de la cata.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Remuri Verdejo se presenta con un color amarillo pálido con reflejos verdosos, típico de los vinos blancos jóvenes y frescos. Esta tonalidad sugiere una buena acidez y una presencia vibrante en el paladar.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que es indicativo de una buena clarificación y filtrado durante el proceso de producción.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Remuri Verdejo ofrece una fragrance fresca y afrutada. Se pueden percibir notas de cítricos como limón y pomelo, así como matices de manzana verde y un ligero toque herbal que añade complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se aprecien sin resultar abrumadores. Esta característica es ideal para un vino blanco que busca un equilibrio entre frescura y profundidad.
  • Complejidad: La complejidad del Remuri Verdejo es moderada. Aunque no presenta una gama extensiva de aromas, los que ofrece están bien definidos y armoniosamente integrados.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Remuri Verdejo revela un sabor fresco y vivo. Los sabores de cítricos y fruta verde predominan, acompañados por una ligera nota mineral que realza su perfil.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, proporcionando una sensación de ligereza en el paladar sin ser insípido. Esta estructura es ideal para un vino blanco destinado a ser refrescante.
  • Persistencia: La persistencia es media, dejando un retrogusto agradable y limpio que invita a seguir degustando. La duración en boca es suficiente para disfrutar de las características del Remuri Verdejo sin resultar excesiva.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es notable. La combinación de acidez, frescura y sabores afrutados está bien armonizada, haciendo del Remuri Verdejo una opción versátil y agradable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Remuri Verdejo es un vino blanco que destaca por su frescura y vivacidad. Con una presentación visual atractiva y una fase olfativa agradable, ofrece una experiencia sensorial completa y bien equilibrada.
  • Maridaje: Este vino se marida excelentemente con mariscos, ensaladas frescas y platos ligeros. Su acidez y notas frutales lo hacen ideal para acompañar comidas que requieren una opción refrescante.
  • Puntuación: La evaluación del Remuri Verdejo es positiva, con una puntuación de 84 puntos. Esto refleja su calidad como vino blanco y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata satisfactoria.

Resumen

El Remuri Verdejo 2018, de Bodegas Torresteban y la D.O. Méntrida, es un vino blanco fresco y equilibrado. Con un color amarillo pálido y una fragrance cítrica, se presenta como una opción ideal para acompañar mariscos y ensaladas. Su sabor vibrante y persistencia moderada aportan una experiencia agradable que justifica su puntuación de 84 puntos.