Introducción
El Mensagallo Garnacha 2013 es un vino tinto que proviene de las Bodegas Gonzalo Valverde, situadas en la zona de producción de Méntrida en la D. O. de España. Este vino está elaborado con Garnacha, una variedad conocida por su capacidad para ofrecer vinos con gran carácter y complejidad. El año 2013 trajo consigo un calidad especial que se refleja en cada botella de este vino. Exploraremos en detalle las distintas fases de la cata para conocer mejor sus características.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Mensagallo Garnacha 2013 en su máxima expresión, es esencial seleccionar una botella en buenas condiciones. Verifica que el corcho esté intacto y que el vino haya sido almacenado en un lugar adecuado.
- Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de aproximadamente 16-18°C. A esta temperatura, el Mensagallo Garnacha 2013 revela su complejidad aromática y mantiene un equilibrio adecuado entre sus sabores.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una capacidad generosa y un tazón ancho para permitir que el vino respire adecuadamente. Esto facilitará la liberación de sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El Mensagallo Garnacha 2013 presenta un color rojo rubí intenso. Este tono profundo es indicativo de su maduración y la concentración de sus taninos.
- Limpieza: El vino muestra una gran limpieza y claridad en el vaso, sin turbidez ni sedimentos visibles. Esto es una señal de su buena elaboración y conservación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Mensagallo Garnacha 2013 ofrece una amplia gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cereza y frambuesa, junto con sutiles matices de especias y hierbas.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero equilibrada, permitiendo que se aprecien tanto los aromas frutales como los especiados sin que uno sobrepase al otro.
- Complejidad: Este vino exhibe una buena complejidad en su perfil olfativo, con capas de aromas que se desarrollan a medida que el vino se airea, revelando su profundidad y riqueza.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Mensagallo Garnacha 2013 ofrece un sabor frutal con predominancia de frutas rojas y un toque de terrosidad. Los taninos son suaves y bien integrados, aportando una sensación de redondez.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, con una estructura que lo hace agradable y fácil de beber, sin ser demasiado pesado.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que recuerda las notas frutales y especiadas, dejando una impresión duradera.
- Equilibrio: El Mensagallo Garnacha 2013 muestra un excelente equilibrio entre sus elementos frutales y especiados, así como entre su acidez y sus taninos, ofreciendo una experiencia placentera y armónica.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Mensagallo Garnacha 2013 es un vino tinto de alta calidad que destaca por su frutalidad y equilibrio. La elaboración en la zona de Méntrida y la elección de la variedad Garnacha contribuyen a su perfil distintivo y agradable.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos como carnes rojas, asados y quesos curados. También puede ser disfrutado con pasta o risottos con salsas ricas.
- Puntuación: El Mensagallo Garnacha 2013 se destaca con una puntuación de 88, reflejando su calidad y la satisfacción que ofrece a quienes lo degustan.
Resumen
El Mensagallo Garnacha 2013 es un vino tinto de gran calidad con un color rojo rubí intenso y un perfil aromático complejo que combina frutas rojas y especias. Su sabor frutal y cuerpo medio, junto con una buena persistencia y equilibrio, lo convierten en una excelente elección para acompañar una variedad de platos. Con una puntuación de 88, este vino de Bodegas Gonzalo Valverde es una muestra destacada de la D. O. de Méntrida.