Molino Viejo 2000

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Preparación

  • Selección del vino: Elegir adecuadamente Molino Viejo 2000 implica considerar su añejamiento y complejidad, asegurando así una experiencia plena y refinada.
  • Temperatura: Se recomienda servir a una temperatura de entre 16°C y 18°C para resaltar sus matices y estructura.
  • Copas: Utilizar copas de cristal fino, de forma preferiblemente tulipán, para concentrar los aromas y facilitar la oxigenación.

Fase visual

  • Color: Presenta un color rojo rubí profundo, con destellos granates que denotan su larga crianza.
  • Limpieza: Su limpidez es notable, indicativa de un proceso de vinificación cuidadoso y una crianza bien ejecutada.

Fase olfativa

  • Aromas: Despliega aromas intensos a frutas maduras como ciruelas y cerezas negras, con notas sutiles de vainilla y tabaco.
  • Intensidad: Posee una intensidad aromática notable, que invita a explorar sus capas con cada inspiración.
  • Complejidad: Su complejidad aromática revela también matices de cuero y especias, enriqueciendo la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, Molino Viejo 2000 ofrece una entrada suave y sedosa, con taninos maduros y bien integrados.
  • Cuerpo: Tiene un cuerpo medio a completo, que sostiene su estructura con elegancia y firmeza.
  • Persistencia: Su persistencia es larga y agradable, dejando un final de boca persistente que invita a seguir disfrutando.
  • Equilibrio: La armonía entre acidez, alcohol y estructura es notable, ofreciendo un equilibrio perfecto en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: Molino Viejo 2000 es un vino que impresiona por su elegancia y complejidad, ideal para quienes valoran la tradición y la calidad en un tinto reserva.
  • Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, cordero al horno o quesos curados, potenciando los sabores de ambos.
  • Puntuación: Con base en su calidad y experiencia sensorial, merece una puntuación destacada de 95 puntos.

Resumen

Molino Viejo 2000 es un tinto reserva excepcional de La Cerca, S. A., que destaca por su complejidad aromática, estructura equilibrada y persistencia en boca. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados, este vino promete una experiencia sensorial única y gratificante.