Jiménez-Landi Bajondillo 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Jiménez-Landi Bajondillo 2014 es un vino tinto que destaca por su composición y su origen. Proveniente de Bodegas Jiménez Landi, este vino se elabora en la D. O. Méntrida en España, una región conocida por sus vinos intensos y estructurados. Este tinto combina 80% Garnacha, 10% Syrah y 10% Cabernet Sauvignon, lo que le confiere una personalidad única. Su proceso de vinificación y crianza lo convierten en una excelente opción para quienes buscan una experiencia enológica rica y compleja.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Jiménez-Landi Bajondillo 2014, es importante elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino esté bien conservado, en un lugar fresco y oscuro.
  • Temperatura: La temperatura de servicio ideal para este vino es de entre 16 y 18 grados Celsius. Servir el vino a esta temperatura ayuda a resaltar sus aromas y sabores, permitiendo que el Bajondillo se exprese en todo su esplendor.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una copa grande y un cuello ancho para permitir una mejor oxigenación. Esto ayudará a que los aromas del Jiménez-Landi Bajondillo 2014 se desarrollen plenamente, ofreciendo una experiencia más rica y matizada.

Fase visual

  • Color: El Jiménez-Landi Bajondillo 2014 presenta un color rojo rubí profundo, con matices que reflejan su maduración. Este tono intenso es característico de los vinos tintos con una buena crianza en barrica.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles, lo que indica una buen vinificación y un adecuado proceso de filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Bajondillo 2014 revela aromas a frutos rojos, como cereza y fresa, mezclados con notas especiadas y un toque sutil de madera. Los aromas terciarios que surgen del envejecimiento en barrica añaden complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, con una expresión viva que invita a una exploración más profunda de sus matices.
  • Complejidad: El Jiménez-Landi Bajondillo 2014 ofrece una buena complejidad, con un perfil aromático que evoluciona y se enriquece a medida que se oxigena en la copa. Esto muestra el cuidado en su elaboración y el potencial de envejecimiento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Jiménez-Landi Bajondillo 2014 muestra un sabor intenso a frutos negros, con un toque de especias y notas de madera. El equilibrio entre acidez y taninos proporciona una experiencia de sabor robusta y placentera.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, con una estructura bien definida que le otorga presencia y profundidad en el paladar.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo que deja una sensación agradable y una ligera nota especiada que persiste en el retrogusto.
  • Equilibrio: El equilibrio del Jiménez-Landi Bajondillo 2014 es excelente, con una integración armoniosa de frutos, especias y madera. Esta armonía hace que el vino sea agradable y redondo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Jiménez-Landi Bajondillo 2014 es un vino tinto bien estructurado y complejo. Su combinación de Garnacha, Syrah y Cabernet Sauvignon le confiere una personalidad distintiva que refleja el carácter de la D. O. Méntrida. La calidad de este vino se manifiesta en su sabor y aromas, mostrando una evolución interesante tanto en la copa como en el paladar.
  • Maridaje: Este vino tinto acompaña bien a platos de carne asada, carnes rojas y quesos curados. Su estructura y persistencia hacen que sea una excelente opción para maridar con comidas sabrosas y estructuradas.
  • Puntuación: El Jiménez-Landi Bajondillo 2014 se merece una puntuación de 89, lo que refleja su calidad y el cuidado en su elaboración. Este vino ofrece una excelente relación calidad-precio y es una opción destacada para los amantes del tinto.

Resumen

El Jiménez-Landi Bajondillo 2014 es un vino tinto que se destaca por su combinación de Garnacha, Syrah y Cabernet Sauvignon. Presenta un color rojo rubí, con una limpieza impecable. En nariz, ofrece aromas a frutos rojos, con una intensidad alta y una buena complejidad. En boca, tiene un sabor intenso, un cuerpo medio a completo, con una persistencia notable y un equilibrio excelente. Es un vino adecuado para maridar con carne asada y quesos curados, y se puntúa con 89, reflejando su alta calidad.