Mahora 2016 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, el Mahora 2016 Crianza se presenta como una opción destacada dentro de la categoría de Tintos Crianza. Este vino, elaborado en la Bodega Cooperativa San Isidro, proviene de la región vinícola de Manchuela D. O. en España. Con una base de la variedad Tempranillo, este crianza se ha convertido en una referencia para los aficionados a los vinos de esta denominación.

Preparación

  • Selección del vino: Al elegir el Mahora 2016 Crianza, es crucial considerar su clasificación como Tinto Crianza y su procedencia de Manchuela D. O.. Este vino ha sido madurado durante un período que le confiere un equilibrio ideal entre frescura y complejidad.
  • Temperatura: La temperatura recomendada para servir el Mahora 2016 Crianza es entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a resaltar las características del Tempranillo y favorece la expresión de sus matices.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto de boca ancha permite que el Mahora 2016 Crianza respire adecuadamente, potenciando así sus aromas y sabores. Las copas adecuadas también contribuyen a una mejor apreciación de su cuerpo y estructura.

Fase visual

  • Color: El Mahora 2016 Crianza presenta un color rojo rubí con reflejos teja. Este matiz indica una evolución en su crianza y un desarrollo en sus componentes.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin partículas flotantes, lo que refleja una buena elaboración y un proceso de crianza adecuado.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Mahora 2016 Crianza ofrece una gama de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, junto con matices especiados y sutiles toques de madera.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable pero equilibrada, permitiendo que el vino no se vuelva abrumador, sino que invite a la exploración de sus matices.
  • Complejidad: La complejidad de sus aromas es uno de los puntos fuertes de este crianza, con una combinación bien integrada de notas frutales y especiadas que evolucionan con el tiempo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Mahora 2016 Crianza se caracteriza por su sabor suave y elegante, con sabores de frutas rojas y un toque terroso que aporta profundidad.
  • Cuerpo: Este vino posee un cuerpo medio, lo que le proporciona una textura envolvente sin resultar pesado, equilibrando bien sus componentes.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es prolongada, con un retrogusto que deja una agradable impresión de sus notas especiadas y afrutadas.
  • Equilibrio: El equilibrio del Mahora 2016 Crianza es notable, con una armonía entre sus taninos, acidez y alcohol que permite una experiencia de cata agradable y consistente.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Mahora 2016 Crianza destaca como un vino de gran calidad, representativo de la zona de Manchuela. Su equilibrio y complejidad lo convierten en una excelente opción para quienes buscan disfrutar de un tinto crianza con carácter.
  • Maridaje: Ideal para acompañar platos de carne asada, embutidos y quesos curados, este vino complementa muy bien comidas que requieran de un vino robusto y elegante.
  • Puntuación: Con una calificación de 87 puntos, el Mahora 2016 Crianza demuestra su capacidad para satisfacer a los paladares más exigentes y es una excelente elección para cualquier ocasión especial.

Resumen

El Mahora 2016 Crianza es un tinto crianza que brilla por su equilibrio y complejidad. Con su color rojo rubí, aromas variados y un sabor bien estructurado, se presenta como una opción destacada de la Bodega Cooperativa San Isidro en la zona de Manchuela. Ideal para maridar con carnes y quesos, su puntuación de 87 refleja su calidad y atractivo.