Vega Tolosa Curius 2009

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Vega Tolosa Curius 2009 es un vino tinto que refleja la esencia de la región de Manchuela en España. Con una composición de 85% Bobal, 8% Syrah y 7% Merlot, este vino de la bodega Vega Tolosa destaca por su carácter distintivo. Procedente de la D. O. Manchuela, este vino tiene una notable presencia en el mercado por su mezcla única de variedades y su crianza en condiciones ideales.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar el Vega Tolosa Curius 2009 en su mejor forma, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La bodega recomienda mantener el vino en un lugar fresco y oscuro, evitando temperaturas extremas y cambios bruscos de temperatura.
  • Temperatura: El Vega Tolosa Curius 2009 debe servirse a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permite que el vino exprese todo su potencial aromático y estructural, realzando sus características de sabor y aroma.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una abertura amplia para permitir una adecuada oxigenación del Vega Tolosa Curius 2009. Las copas de cristal también ayudan a concentrar los aromas y mejorar la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El Vega Tolosa Curius 2009 presenta un color rojo rubí profundo. Este color intenso es indicativo de la riqueza en antocianos y la concentración de polifenoles presentes en el vino.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, sin sedimentos ni turbidez. Su aspecto brillante y claro es una señal de su buena conservación y de la calidad en la vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Vega Tolosa Curius 2009 ofrece una complejidad de aromas que incluyen notas de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, además de matices de especias y un toque sutil de madera.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil olfativo que destaca por su riqueza y profundidad, proporcionando una experiencia aromática envolvente.
  • Complejidad: El vino presenta una gran complejidad en su bouquet, con capas de aromas frutales y terrosos que se desarrollan con el tiempo, evidenciando una maduración equilibrada y bien integrada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Vega Tolosa Curius 2009 ofrece un sabor robusto con notas de frutas negras, especias y un toque de taninos suaves. Su perfil gustativo es equilibrado y elegante.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, que se manifiesta en una textura sedosa y una estructura bien definida. La combinación de variedades de uva contribuye a su estructura y volumen.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que perdura en el paladar, dejando una impresión duradera de sus notas frutales y especiadas.
  • Equilibrio: El Vega Tolosa Curius 2009 destaca por su equilibrio entre acidez, taninos y sabores, lo que contribuye a una experiencia de cata armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vega Tolosa Curius 2009 es un vino tinto de gran calidad, que ofrece una experiencia completa y satisfactoria. Su mezcla de Bobal, Syrah y Merlot resulta en un vino con un perfil complejo y bien equilibrado.
  • Maridaje: Este vino acompaña perfectamente a platos de carne roja y carnes asadas, así como a quesos curados. Su estructura y sabores robustos hacen que sea una excelente elección para comidas sustanciosas.
  • Puntuación: En general, el Vega Tolosa Curius 2009 recibe una puntuación de 88 puntos, reflejando su calidad y el impacto positivo que deja en el paladar.

Resumen

El Vega Tolosa Curius 2009 es un vino tinto que combina 85% Bobal, 8% Syrah y 7% Merlot, mostrando un color rojo rubí profundo y una limpieza excelente. En nariz, ofrece una gran complejidad con aromas de frutas negras y especias, mientras que en boca destaca por su sabor robusto, cuerpo medio a pleno y persistencia notable. Su equilibrio es ejemplar, haciéndolo un vino versátil para maridar con carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 88 puntos, el Vega Tolosa Curius 2009 es una excelente opción para los aficionados al vino.