Pago de Alcid S/C

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el apasionante mundo del vino, cada botella cuenta una historia única, reflejo del esfuerzo y la tradición de las bodegas. Hoy exploramos el Bodega: Albavinsa, situada en la próspera región vinícola de Zona de producción: Manchuela, famosa por sus tintos de carácter inconfundible.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del tinto Albavinsa, es crucial elegir una botella que haya reposado adecuadamente en la bodega.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino entre 16°C y 18°C para resaltar su rica paleta de sabores y aromas.
  • Copas: Utiliza copas de cristal fino y con una boca ligeramente más amplia para capturar todos los matices del tinto Albavinsa.

Fase visual

  • Color: El tinto Albavinsa muestra un profundo color rubí, indicativo de su juventud y potencial.
  • Limpieza: Su aspecto limpio y brillante promete una experiencia sensorial sin distracciones.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se perciben intensos aromas a frutas rojas maduras, con delicadas notas especiadas y un ligero toque de vainilla.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, invitando a explorar cada capa con curiosidad.
  • Complejidad: Su complejidad aromática revela la meticulosa atención al detalle en su elaboración.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el tinto Albavinsa ofrece una armoniosa combinación de frutosidad y estructura, con taninos suaves y bien integrados.
  • Cuerpo: Presenta un cuerpo medio, equilibrado y sedoso en textura, que asegura una experiencia placentera de principio a fin.
  • Persistencia: Su persistencia en boca es notable, dejando un agradable recuerdo que invita a otro sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, alcohol y estructura es notable, mostrando la maestría de los enólogos de Albavinsa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El tinto Albavinsa de la Bodega Albavinsa es un ejemplo excepcional de la calidad que puede ofrecer la zona de producción: Manchuela. Su elegancia y complejidad hacen de cada sorbo una experiencia memorable.
  • Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, quesos curados o incluso platos de caza, potenciando tanto los sabores del plato como del vino.
  • Puntuación: Con una puntuación destacada, el tinto Albavinsa merece ser explorado por cualquier amante del buen vino.

Resumen

Pago de Alcid S/C ofrece un tinto Albavinsa excepcional de la Bodega Albavinsa en Manchuela. Con su profundo color rubí, aromas a frutas rojas y notas especiadas, junto con un cuerpo sedoso y equilibrado, es perfecto para maridar con carnes rojas y quesos curados.