Mil Historias Bobal 2016 Roble

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Mil Historias Bobal 2016 Roble es un vino tinto de la D.O. Manchuela, elaborado al 100% con Bobal por la bodega Altolandón. Este vino, que se presenta en la categoría de Tinto Roble, destaca por su singularidad y la riqueza que aporta la variedad de uva con la que está compuesto. En este artículo, exploraremos en detalle sus características visuales, olfativas y gustativas para ofrecer una visión completa de este ejemplar de la vinificación española.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Mil Historias Bobal 2016 Roble en su máxima expresión, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones adecuadas. Debe evitarse cualquier exposición a la luz directa y a temperaturas extremas, para preservar la calidad de este tinto roble.
  • Temperatura: El Mil Historias Bobal 2016 Roble debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen adecuadamente tanto sus aromas como su sabor, facilitando una experiencia más completa y placentera.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto de borde ancho es ideal para el Mil Historias Bobal 2016 Roble. Este tipo de copa facilita la oxigenación del vino, permitiendo que se desarrollen sus aromas y sabores de manera óptima.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Mil Historias Bobal 2016 Roble muestra un color rojo cereza con matices granates. Este tono profundo indica la intensidad y la madurez del vino, así como el paso del tiempo en barrica.
  • Limpieza: El vino presenta una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. Su claridad refleja el cuidado en el proceso de vinificación y la calidad de la uvas Bobal utilizadas.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, se aprecian aromas de frutos rojos maduros, como cerezas y frambuesas, acompañados de notas sutiles de especias y vainilla. Estos aromas evidencian el tiempo que el vino ha pasado en barrica, añadiendo complejidad al perfil olfativo.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Mil Historias Bobal 2016 Roble es notable. Los aromas se perciben con claridad y persistencia, ofreciendo una invitación atractiva a la degustación.
  • Complejidad: La complejidad aromática es uno de los puntos fuertes de este vino. La combinación de notas frutales y especiadas, junto con un ligero toque de roble, proporciona una experiencia olfativa rica y variada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Mil Historias Bobal 2016 Roble ofrece un sabor equilibrado con sabores de frutas rojas maduras, ligeras notas de madera y un toque sutil de especias. El perfil gustativo es redondo y bien definido.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, con una textura suave que se desplaza cómodamente en el paladar. La estructura es firme pero no sobrecarga, permitiendo una degustación placentera.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que recuerda a las frutas rojas y las especias. Esta persistencia añade una dimensión extra a la experiencia del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio del Mil Historias Bobal 2016 Roble es excelente. Los sabores y aromas están bien integrados, sin que ningún elemento domine sobre otro, lo que resulta en un vino armonioso y agradable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Mil Historias Bobal 2016 Roble es un vino que demuestra la calidad de la D.O. Manchuela y el potencial de la uva Bobal. Su perfil equilibrado y complejo lo convierte en una opción destacada para los amantes del vino tinto.
  • Maridaje: Este vino se marida bien con platos de carne roja, asados y quesos curados. Su estructura y sabores complementan de manera excelente estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: El Mil Historias Bobal 2016 Roble recibe una puntuación de 89 puntos, lo que refleja su alta calidad y su destacada representación de la variedad Bobal.

Resumen

El Mil Historias Bobal 2016 Roble es un vino tinto de la D.O. Manchuela que se distingue por su color profundo, su perfil aromático complejo y su sabor equilibrado. Con una buena persistencia y un cuerpo medio, este vino se presenta como una opción excelente para quienes buscan una experiencia de cata enriquecedora. Su maridaje ideal incluye carnes rojas y quesos curados, y ha sido puntuado con 89 puntos, destacándose en su categoría.