Introducción
El Tributo 2016 es un vino tinto excepcional de la bodega Dominio del Bienamado. Elaborado con la variedad Cencibel en la región de Manchuela dentro de la D.O. Manchuela, este vino español se presenta como una excelente opción para los amantes de los tintos con carácter y profundidad. A continuación, exploraremos sus características y atributos, brindando una visión completa sobre este destacado ejemplar.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Tributo 2016, es crucial elegir el momento adecuado para su degustación. Este vino, con su perfil robusto y elegante, se beneficia de ser descorchado con antelación para que pueda airearse y desarrollar sus complejos matices. Se recomienda un periodo de decantación para permitir que sus aromas y sabores se expresen con toda su riqueza.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Tributo 2016 es de aproximadamente 16 a 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino muestre su estructura y equilibrio sin que el alcohol o los taninos sean demasiado prominentes, ofreciendo una experiencia de cata más armoniosa.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una apertura amplia es fundamental para apreciar plenamente el Tributo 2016. Esto facilita la oxigenación del vino y permite que sus aromas se desarrollen, además de mejorar la percepción de su bouquet y sabor en el paladar.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Tributo 2016 se caracteriza por un color rojo intenso con matices violáceos. Este tono profundo es indicativo de su juventud y concentración de sabores.
- Limpieza: El vino presenta una limpieza excelente, sin impurezas ni sedimentos. Su aspecto cristalino refleja un proceso de vinificación cuidado y una adecuada clarificación.
Fase olfativa
- Aromas: El Tributo 2016 ofrece una paleta aromática compleja que incluye notas de frutos rojos maduros, especias y un ligero toque de roble. Estos aromas se combinan para crear una experiencia olfativa rica y atractiva.
- Intensidad: La intensidad aromática del Tributo 2016 es notable, con una presencia que llena la copa y se expande al ser agitada. Este carácter potente indica una buena concentración y calidad del vino.
- Complejidad: La complejidad en los aromas del Tributo 2016 es evidente, con una evolución que revela capas adicionales de hierbas, tabaco y notas sutiles de cacao. Esta profundidad en el bouquet es un signo de su cuidadosa crianza.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tributo 2016 se destaca por sus sabores de frutas negras y especias, con un toque de vainilla que proviene de su crianza en barricas. Estos sabores se integran de manera armoniosa y ofrecen una experiencia gustativa placentera.
- Cuerpo: El vino presenta un cuerpo medio a robusto, con una estructura bien definida que permite una buena evolución en el paladar. Su consistencia contribuye a una sensación de plenitud en la boca.
- Persistencia: La persistencia del Tributo 2016 es destacable, con un final largo y sabroso que deja una impresión duradera. La calidad de la fruta y el envejecimiento se reflejan en este prolongado retrogusto.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es ejemplar, con una combinación armoniosa de acidez, taninos y alcohol. Esta integración perfecta asegura una degustación agradable y redonda.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tributo 2016 es un vino que impresiona por su calidad y complejidad. Su combinación de frutas maduras, especias y una adecuada crianza en barrica le confiere un carácter distintivo que lo hace destacar entre otros tintos de la región.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con carnes rojas, asados y quesos curados. Su estructura y sabores intensos complementan perfectamente estos platos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: La puntuación del Tributo 2016 es de 88 puntos, reflejando su calidad y el equilibrio logrado en su elaboración. Este reconocimiento subraya su notable perfil y el cuidado puesto en su producción.
Resumen
El Tributo 2016 es un tinto de la bodega Dominio del Bienamado, elaborado con Cencibel en la D.O. Manchuela. Destaca por su color rojo intenso, aromas complejos y sabores ricos y equilibrados. Con una puntuación de 88 puntos, este vino ofrece una experiencia gustativa placentera y se recomienda para acompañar carnes rojas y quesos curados. Su adecuada crianza y estructura aseguran una degustación memorable.