Ocho Tumbado Trasañejo Dulce

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos, el Ocho Tumbado Trasañejo Dulce se destaca por su singularidad. Este vino blanco dulce es una joya de las Bodegas Sanz Muñoz, ubicada en la región de Málaga y Sierras de Málaga. Su elaboración se basa en variedades de Pedro Ximénez y Moscatel, dos uvas que aportan características distintivas a este vino con denominación de origen protegida (D. O. / D. O. P.) en España. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle cada aspecto de este vino excepcional.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar al máximo el Ocho Tumbado Trasañejo Dulce, es crucial elegir una botella de calidad. Este vino blanco dulce, con una crianza prolongada, destaca por su complejidad y riqueza, características que se deben valorar al seleccionar una botella.
  • Temperatura: Este vino debe servirse ligeramente fresco, entre 10 y 12 grados Celsius, para preservar sus notas dulces y aromáticas. La temperatura adecuada ayuda a resaltar sus matices sin enmascarar su perfil dulce.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una abertura más amplia para permitir que el Ocho Tumbado Trasañejo Dulce exprese su bouquet completo. Las copas de cristal transparente ayudan a apreciar su color y claridad, mientras que el diseño permite una mejor oxigenación.

Fase visual

  • Color: El Ocho Tumbado Trasañejo Dulce presenta un color dorado profundo con reflejos ámbar. Este tono es un indicativo de su crianza prolongada y el proceso de oxidación controlado durante su elaboración.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable y brillante. La claridad de este vino dulce es prueba de su cuidadosa vinificación y el uso de uvas de alta calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas del Ocho Tumbado Trasañejo Dulce son intensos y complejos. Se aprecian notas de pasas, miel, nuez y un sutil toque de fruta madura. La combinación de Pedro Ximénez y Moscatel ofrece una experiencia olfativa rica y envolvente.
  • Intensidad: Este vino presenta una intensidad aromática destacada. Los aromas se perciben claramente sin necesidad de agitar excesivamente la copa, lo que revela su perfil expresivo.
  • Complejidad: La complejidad del Ocho Tumbado Trasañejo Dulce es notable. Las múltiples capas de aroma, que incluyen toques de caramelo y especias sutiles, reflejan la habilidad del enólogo y la calidad de la crianza.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Ocho Tumbado Trasañejo Dulce ofrece un sabor rico y profundo. Las notas de miel y fruta confitada predominan, con un toque de nuez y caramelo que añade una dimensión adicional.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo pleno y suave, con una textura sedosa que proporciona una experiencia gustativa muy placentera. La sensación en boca es robusta, pero bien equilibrada.
  • Persistencia: La persistencia es uno de los puntos fuertes del Ocho Tumbado Trasañejo Dulce. El sabor dulce y complejo perdura en el paladar, ofreciendo un final largo y satisfactorio.
  • Equilibrio: El equilibrio de este vino es excelente. La dulzura se equilibra con una acidez sutil que impide que el vino resulte empalagoso, logrando una armonía que resalta sus cualidades.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Ocho Tumbado Trasañejo Dulce es un vino blanco dulce excepcional que refleja la tradición vinícola de Málaga. Su complejidad, riqueza aromática y equilibrio lo convierten en una elección destacada para quienes buscan un vino que combine dulzura con sofisticación.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con postres como tarta de queso o tarta de manzana, así como con quesos azules. Su dulzura complementa muy bien los sabores intensos y ricos de estos acompañamientos.
  • Puntuación: La evaluación del Ocho Tumbado Trasañejo Dulce es notablemente alta, situándose en un 90 puntos. Su calidad, complejidad y equilibrio merecen una valoración destacada.

Resumen

El Ocho Tumbado Trasañejo Dulce es un vino blanco dulce de Bodegas Sanz Muñoz con una crianza que resalta por su color dorado, sus aromas intensos y su sabor rico y complejo. Servido a la temperatura adecuada y en las copas correctas, este vino ofrece una experiencia gustativa equilibrada y prolongada. Con una puntuación de 90, se presenta como una excelente opción para acompañar postres y quesos, reflejando la tradición vinícola de la región de Málaga.