Kalma 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Kalma 2014 es un vino blanco de la D. O. Sierras de Málaga producido por las Bodegas Manilva. Elaborado a partir de la variedad Moscatel de Alejandría, este vino refleja el carácter distintivo de la región de Málaga. En este artículo, exploraremos sus características visuales, olfativas y gustativas, ofreciendo una visión detallada sobre lo que hace especial a este vino.

Preparación

Para disfrutar al máximo de Kalma 2014, es esencial prestar atención a ciertos detalles en su preparación.

  • Selección del vino: El Kalma 2014 es ideal para quienes buscan un vino blanco con la expresión única del Moscatel de Alejandría. Es recomendable seleccionarlo en bodegas especializadas para asegurar su autenticidad y calidad.
  • Temperatura: Este vino blanco debe servirse a una temperatura entre 8°C y 10°C. Mantener esta temperatura realza su frescura y resalta las notas aromáticas del Moscatel de Alejandría.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas tulipanes para el Kalma 2014. Estas copas ayudan a concentrar los aromas, permitiendo una experiencia olfativa más completa.

Fase visual

El análisis visual del Kalma 2014 proporciona una primera impresión importante sobre su calidad.

  • Color: El Kalma 2014 presenta un color amarillo pálido con destellos verdes. Este color indica juventud y frescura, características propias de un buen vino blanco.
  • Limpieza: El vino muestra una notable limpieza y brillo. No se observan partículas en suspensión, lo que refleja una correcta vinificación y filtrado.

Fase olfativa

La fase olfativa es crucial para apreciar los matices del Kalma 2014.

  • Aromas: Los aromas predominantes en el Kalma 2014 son cítricos y florales, con notas de melocotón y albaricoque. Estas notas características del Moscatel de Alejandría aportan una complejidad agradable.
  • Intensidad: El vino tiene una intensidad aromática media-alta. Los aromas son evidentes sin ser abrumadores, equilibrando suavidad y expresión.
  • Complejidad: El Kalma 2014 muestra una buena complejidad en nariz. La mezcla de notas florales y frutales contribuye a una experiencia olfativa rica y matizada.

Fase gustativa

En boca, el Kalma 2014 revela su verdadera esencia.

  • Sabor: El sabor del Kalma 2014 es fresco y afrutado, con un toque de miel que aporta suavidad. Los sabores cítricos se integran bien, ofreciendo una experiencia sabrosa y equilibrada.
  • Cuerpo: Este vino blanco tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace ideal para una variedad de ocasiones y comidas.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final limpio y agradable que prolonga la experiencia del vino.
  • Equilibrio: El Kalma 2014 exhibe un excelente equilibrio entre acidez y dulzura, lo que realza su frescura y hace que cada sorbo sea placentero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Kalma 2014 es un vino blanco de gran calidad, destacándose por su perfil aromático fresco y frutal. Su equilibrio y persistencia en boca hacen de este vino una elección destacada para quienes aprecian el Moscatel de Alejandría.
  • Maridaje: Este vino marida bien con mariscos, pescados y ensaladas frescas. Su acidez y frescura complementan perfectamente los sabores de estos platos.
  • Puntuación: El Kalma 2014 recibe una puntuación de 90 puntos. Su calidad y características lo convierten en una excelente opción dentro de la categoría de vinos blancos.

Resumen

El Kalma 2014 es un vino blanco de la D. O. Sierras de Málaga elaborado por Bodegas Manilva con la variedad Moscatel de Alejandría. Su color amarillo pálido, aromas cítricos y florales, y sabor fresco lo destacan. Con un cuerpo ligero, buena persistencia y equilibrio, es un vino ideal para maridar con mariscos y pescados. Con una puntuación de 90 puntos, el Kalma 2014 ofrece una experiencia gustativa gratificante.