Kataviña

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vibrante mundo de los vinos, descubrir una joya vinícola puede ser una experiencia gratificante. Hoy nos centramos en un tinto excepcional, producido por Bodega Cuesta La Viña en la región de Málaga y Sierras de Málaga bajo la D.O.P. Este vino de la cata 2015 promete una experiencia sensorial que explora la riqueza y complejidad de una tierra vinícola con tradición y pasión.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar plenamente un vino tinto como el de Bodega Cuesta La Viña, es fundamental seleccionar la botella correcta. Opta por un ejemplar de la cata 2015 para disfrutar de su evolución y características únicas.
  • Temperatura: El vino tinto debe servirse a una temperatura óptima de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura favorece el equilibrio entre los aromas y el sabor, permitiendo una mejor percepción de sus matices.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una bodega adecuada para facilitar la oxigenación. Las copas con una forma redondeada y una apertura amplia son ideales para apreciar todos los aromas y sabores del vino.

Fase visual

  • Color: El color del vino tinto de Bodega Cuesta La Viña presenta una tonalidad rojo profundo con matices que sugieren su madurez y la intensidad de su crianza.
  • Limpieza: La limpieza del vino es impecable. No presenta sedimentos ni turbidez, lo cual es indicativo de un proceso de elaboración y almacenamiento cuidadoso.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el vino ofrece una complejidad de aromas que incluye notas de frutos rojos, especias y un sutil toque de madera, reflejo de su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un bouquet que revela la profundidad y riqueza del vino tinto. Este perfil aromático es adecuado para un tinto de su categoría.
  • Complejidad: La complejidad es uno de los puntos fuertes del vino. Los diferentes aromas se entrelazan, ofreciendo una experiencia olfativa multifacética que invita a una exploración más profunda.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el sabor del vino tinto es rico y profundo, con sabores predominantes de frutos negros y especias, y un toque de vainilla que añade una dimensión adicional a su perfil.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es robusto y bien estructurado. La textura es sedosa y el vino tiene una presencia notable en el paladar, característica de un tinto bien elaborado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es prolongada, dejando un retrogusto agradable que persiste y recuerda las notas especiadas y afrutadas del vino.
  • Equilibrio: El vino tinto muestra un equilibrio excelente entre taninos, acidez y alcohol, lo que contribuye a una experiencia de cata armónica y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El tinto de Bodega Cuesta La Viña de la cata 2015 es un vino que destaca por su profundidad y elegancia. Su color, aroma y sabor reflejan el carácter distintivo de la región de Málaga.
  • Maridaje: Este vino tinto es ideal para acompañar platos robustos como carnes asadas, cordero o quesos curados. La complejidad y el cuerpo del vino complementan estos alimentos, creando un maridaje armonioso.
  • Puntuación: La puntuación del vino es 86, reflejando su calidad y el cuidado en su elaboración. Este tinto es una opción destacada para los aficionados a los vinos que buscan una experiencia rica y satisfactoria.

Resumen

El tinto de Bodega Cuesta La Viña 2015, procedente de la región de Málaga y Sierras de Málaga, es un vino que destaca por su profundidad y elegancia. Con un color rojo profundo, una fase olfativa rica en aromas de frutos rojos y especias, y un sabor robusto y bien equilibrado, este tinto ofrece una experiencia de cata notable. Ideal para acompañar platos robustos, ha recibido una puntuación de 86, subrayando su alta calidad.