Preparación
- Selección del vino: Cuidadosamente seleccionadas a mano, solo las uvas más maduras y aromáticas son destinadas a la vinificación del Moscatel de López Hermanos.
- Temperatura: Se recomienda servir entre 8°C y 10°C para apreciar plenamente su frescura y expresión aromática.
- Copas: Utilice copas tipo tulipa, que concentran los aromas y permiten disfrutar de todos los matices del Moscatel.
Fase visual
- Color: Presenta un color dorado brillante, característico de los vinos dulces de calidad.
- Limpieza: Cristalino y brillante, reflejando la pureza de su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega intensos aromas florales, notas cítricas y un toque de miel, típicos del Moscatel de alejandría.
- Intensidad: Aromas pronunciados que llenan la nariz con cada inspiración.
- Complejidad: A pesar de su dulzura, ofrece una complejidad intrigante que invita a explorar más allá.
Fase gustativa
- Sabor: Dulce y sedoso en boca, con sabores que recuerdan al albaricoque, la miel y un ligero toque de naranja confitada.
- Cuerpo: De cuerpo medio, con una textura suave que acaricia el paladar.
- Persistencia: Final largo y agradable, dejando recuerdos de frutas maduras y dulzura sutil.
- Equilibrio: Perfecto equilibrio entre acidez refrescante y dulzura natural, creando armonía en cada sorbo.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Moscatel de López Hermanos es un vino que celebra la dulzura sin perder la elegancia. Ideal para quienes buscan un postre en copa o simplemente disfrutar de momentos especiales.
- Maridaje: Marida excepcionalmente con postres como pastel de almendras, quesos suaves o frutas frescas.
- Puntuación: ★★★★☆ (4 estrellas de 5)
Resumen
El Moscatel de López Hermanos, elaborado con uvas 100% moscatel de alejandría en Málaga, ofrece una experiencia sensorial única con su color dorado brillante, aromas intensos a flores y miel, y un sabor dulce y sedoso en boca. Perfectamente equilibrado y con un final largo y agradable, es ideal para maridar con postres o disfrutar en cualquier ocasión especial.