Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, el Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 se destaca como un ejemplar notable dentro de la categoría de blancos. Producido por la Bodega y Viñedos de La Capuchina, este vino es un reflejo del terruño de Málaga y las Sierras de Málaga, bajo la denominación de origen D.O.P. en España. La variedad principal, Moscatel de Alejandría, ofrece una experiencia sensorial única que merece ser explorada con detenimiento.

Preparación

  • Selección del vino: El Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 es una elección excelente para aquellos que buscan un vino blanco con características distintivas. Optar por una botella de este vino es sumergirse en un perfil aromático y gustativo que revela la calidad de la variedad Moscatel de Alejandría.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente de sus matices, se recomienda servir el Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 a una temperatura entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese su perfil aromático sin perder su frescura.
  • Copas: Utilizar copas de vino blanco adecuadas, con una forma que favorezca la concentración de aromas, ayudará a apreciar mejor las características del Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012. Las copas de cáliz estrecho son ideales para resaltar la intensidad aromática de este vino.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 presenta un color dorado pálido con destellos verdes. Este tono es indicativo de su juventud y frescura, características típicas del Moscatel de Alejandría.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, reflejando su cuidado en la elaboración. La claridad del Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 es una buena señal de su calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 despliega una gama de aromas florales y frutales, destacando notas de cítricos, melisa y un sutil toque de hierbas aromáticas. Estos aromas son típicos de la variedad Moscatel de Alejandría.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada a alta, permitiendo una apreciación clara de sus notas sin resultar abrumador. Esto facilita una experiencia olfativa equilibrada y agradable.
  • Complejidad: La complejidad del Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 es notable, con una profundidad en los aromas que sugiere un proceso de vinificación cuidadoso. Los matices florales y frutales se entrelazan de manera armoniosa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 ofrece un sabor fresco y equilibrado, con notas que recuerdan a frutas cítricas y un toque de almendra. La acidez es bien integrada, proporcionando una sensación refrescante.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, adecuado para un blanco que busca ser elegante y accesible. Este cuerpo permite una buena apreciación de sus sabores sin resultar pesado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es moderada, con un retrogusto agradable que deja una impresión duradera de sus notas frutales y herbales.
  • Equilibrio: El Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 presenta un equilibrio excelente entre acidez, cuerpo y sabores, lo que lo convierte en un vino bien estructurado y armonioso.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 es un vino blanco que destaca por su frescura y complejidad. La variedad Moscatel de Alejandría se manifiesta en un perfil aromático y gustativo que resulta tanto elegante como accesible.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos ligeros como mariscos, ensaladas frescas y quesos suaves. Su acidez y frescura complementan bien estos alimentos, haciendo del Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 una opción versátil para diversas comidas.
  • Puntuación: Con una puntuación de 87, el Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 demuestra ser una opción destacada dentro de su categoría, ofreciendo una experiencia de cata satisfactoria y bien equilibrada.

Resumen

El Capuchina Vieja Moscatel Seco 2012 es un vino blanco producido en Málaga con la variedad Moscatel de Alejandría. Presenta un color dorado pálido y una limpieza brillante. En nariz, ofrece aromas florales y frutales con una intensidad moderada y una complejidad notable. En boca, el sabor es fresco, con un cuerpo ligero y una persistencia moderada. Su equilibrio es excelente, y es ideal para acompañar mariscos y quesos suaves. Con una puntuación de 87, es una opción muy recomendada en su categoría.