Introducción
El Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 es un vino tinto singular producido por la Bodega y Viñedos de La Capuchina en la región de Málaga y Sierras de Málaga, bajo la denominación de origen D.O. / D.O.P. de España. Este vino se elabora al 100% con la variedad Petit Verdot, una uva que aporta al vino una estructura robusta y una complejidad aromática destacada. En este artículo, exploraremos cada aspecto del vino para comprender mejor sus características y cómo se presenta en copa.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Capuchina Vieja Petit Verdot 2018, es crucial seleccionar un vino que haya sido almacenado adecuadamente. Este vino debe reposar en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura constante para mantener su integridad y calidad.
- Temperatura: El Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 debe servirse a una temperatura de 16-18°C. Esta temperatura permitirá que el vino exprese sus matices aromáticos y su estructura en boca de manera óptima.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una amplia apertura es ideal para el Capuchina Vieja Petit Verdot 2018. Esto facilita la oxigenación del vino, permitiendo que sus aromas se liberen y se desarrollen adecuadamente.
Fase visual
- Color: El Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 presenta un color rojo profundo con matices violáceos. Este tono refleja la intensidad de la uva Petit Verdot y su maduración en bodega.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles, indicando una buena clarificación y filtrado. Esta claridad contribuye a la percepción general de la calidad del vino.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 ofrece una gama de aromas intensos que incluyen notas de frutas negras, como la cereza negra y ciruela, complementadas por toques de especias y un leve matiz de roble.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, lo que sugiere un vino con una buena concentración de aromas y una evolución prometedora con el tiempo.
- Complejidad: El vino presenta una complejidad notable, con una combinación de aromas frutales, especiados y terrosos, que se entrelazan armoniosamente para ofrecer una experiencia olfativa rica y envolvente.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 revela sabores intensos de frutas maduras, con un toque de madera que aporta profundidad al perfil gustativo. Los taninos son robustos y bien integrados, proporcionando una textura envolvente.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo pleno y una estructura sólida, característica de la uva Petit Verdot, que le confiere una presencia destacada en el paladar.
- Persistencia: La persistencia en boca es prolongada, con un final que deja una agradable sensación de fruta y especias, indicando una buena evolución y capacidad de guarda.
- Equilibrio: El equilibrio entre los sabores, los taninos y la acidez es excelente, logrando una armonía que hace del vino una opción muy agradable para diferentes ocasiones.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 es un vino que destaca por su profundidad y complejidad, ofreciendo una experiencia sensorial completa. Su perfil aromático y gustativo refleja la calidad de la Petit Verdot y el trabajo de la Bodega y Viñedos de La Capuchina.
- Maridaje: Este vino acompaña perfectamente a platos de carne roja, carnes asadas o quesos curados. Su robustez y profundidad lo hacen ideal para acompañar comidas con sabores intensos.
- Puntuación: El Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 recibe una puntuación de 88 puntos en la cata de 2020, reflejando su calidad y el alto nivel de su producción.
Resumen
El Capuchina Vieja Petit Verdot 2018 es un vino tinto de la Bodega y Viñedos de La Capuchina, elaborado al 100% con Petit Verdot en la región de Málaga y Sierras de Málaga. Con un color rojo profundo, aromas intensos y una estructura sólida, ofrece una experiencia de cata completa. Servido a 16-18°C y en copas de vino tinto, este vino es ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, destacándose con una puntuación de 88 puntos.