Introducción
El Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce es una joya de la D. O. Málaga, destacando por su carácter blanco fortificado dulce. Producido en las sierras de Málaga por la bodega Dimobe - Bodega A. Muñoz Cabrera, este vino se elabora con la variedad Moscatel de Alejandría, conocida por su intensidad aromática y dulzura inconfundible. En la cata de 2016, se ha presentado como un vino elegante y complejo, que encarna la tradición vinícola de la región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce en su máxima expresión, es crucial elegir una botella bien conservada. Este vino dulce se beneficia de una correcta selección que garantice su calidad y sabor intactos.
- Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura fresca, idealmente entre 8 y 10 grados Celsius. Mantener esta temperatura permite resaltar su perfil dulce y aromático, ofreciendo una experiencia de cata óptima.
- Copas: Es recomendable utilizar copas de vino blanco para apreciar plenamente el Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce. Estas copas ayudan a concentrar los aromas y facilitan una correcta oxigenación del vino dulce.
Fase visual
- Color: El Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce presenta un color dorado intenso, que refleja su edad y el proceso de fortificación. Este tono dorado es un indicio de su riqueza y dulzura.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza cristalina, sin turbiedades, que confirma su correcta elaboración y conservación. Esta claridad es una característica apreciada en los vinos dulces bien elaborados.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce ofrece un bouquet complejo con notas de frutas maduras como higos y pasas, complementado por matices de miel y especias. Esta profundidad aromática es típica de los vinos fortificados.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, permitiendo que los aromas se perciban con claridad incluso a distancia. Esta característica resalta la riqueza del Moscatel de Alejandría.
- Complejidad: La complejidad de los aromas es notable, con una combinación de notas frutales, florales y especiadas que se desarrollan de manera elegante. Esta complejidad es una de las señas distintivas de un buen Moscatel dulce.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce ofrece un sabor dulce y redondeado, con sabores de frutas secas y un toque sutil de caramelo. La fortificación añade un matiz afrutado que complementa su perfil.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo pleno, con una textura suave y envolvente que se siente rica y completa en el paladar. El cuerpo es una característica fundamental en los vinos dulces de calidad.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto dulce y armonioso que perdura en el paladar. La longitud de la persistencia es indicativa de la calidad del vino dulce.
- Equilibrio: El equilibrio entre la dulzura y la acidez es excelente, logrando un perfil armonioso que hace que el vino sea agradable y bien estructurado. Este equilibrio es esencial en los vinos fortificados.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce es un ejemplo destacado de la tradición vinícola malagueña, combinando la dulzura del Moscatel con la riqueza del fortificado. Su complejidad y equilibrio lo convierten en una opción excelente para los amantes del vino dulce.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar postres como tarta de queso o dulces secos. También puede disfrutarlo solo como aperitivo o al final de una comida, donde su dulzura será un perfecto final.
- Puntuación: En la cata de 2016, el Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce recibió una puntuación de 87 puntos, reflejando su calidad y atractivo en el mundo de los vinos dulces.
Resumen
El Zumbral Trasañejo 2011 Moscatel Dulce es un vino blanco fortificado dulce de la D. O. Málaga que destaca por su color dorado, aromas complejos y sabor dulce. Con una temperatura adecuada y copas correctas, ofrece una experiencia de cata memorable, ideal para maridar con postres o disfrutar solo. La puntuación de 87 puntos en 2016 resalta su calidad y atractivo en el ámbito de los vinos dulces.