Introducción
En el corazón de la D.O.P. Málaga y Sierras de Málaga, el Tadeo Petit Verdot de la bodega Cortijo Los Aguilares se destaca como un ejemplo notable del vino tinto crianza. Elaborado a partir de la variedad Petit Verdot, este vino del año 2017 refleja el compromiso de la bodega con la calidad y la autenticidad de los vinos de la región. Con su rica historia y su perfil distintivo, el Tadeo Petit Verdot es una muestra del carácter único de los vinos de Málaga.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Tadeo Petit Verdot, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La crianza de este vino le otorga una complejidad que se debe respetar en el momento de la elección.
- Temperatura: El Tadeo Petit Verdot debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a resaltar sus matices y asegura una experiencia de cata adecuada.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con una amplia base y un borde estrecho es ideal para el Tadeo Petit Verdot. Estas copas permiten una mejor oxigenación y concentración de sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Tadeo Petit Verdot presenta un color rojo rubí intenso con reflejos violáceos. Este tono profundo es indicativo de su crianza y de la calidad de las uvas.
- Limpieza: La limpieza del vino es impecable, mostrando un aspecto cristalino y sin impurezas. Esta claridad es un buen signo de la correcta elaboración y conservación del vino.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Tadeo Petit Verdot ofrece una compleja combinación de frutos rojos, notas especiadas y sutiles toques de madera. Los aromas son ricos y bien integrados.
- Intensidad: La intensidad aromática es alta, destacando por la profundidad y riqueza de sus notas. Este carácter olfativo invita a explorar sus capas más sutiles.
- Complejidad: La complejidad aromática es notable, con un perfil que evoluciona al respirar. Los aromas iniciales de fruta madura se combinan con matices más elaborados, ofreciendo una experiencia enriquecedora.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tadeo Petit Verdot se presenta con un sabor afrutado y especiado. La combinación de frutas maduras y especias crea un perfil gustativo atractivo y equilibrado.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una estructura sólida que resalta su carácter. La presencia de taninos es notable pero bien integrada.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que prolonga las sensaciones iniciales de frutas y especias. Esta duración es un signo de calidad y de crianza.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabor es excelente. El Tadeo Petit Verdot muestra una armonía que hace que cada sorbo sea placentero y bien redondeado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tadeo Petit Verdot de Cortijo Los Aguilares es un vino tinto crianza que destaca por su intensidad y complejidad. La combinación de Petit Verdot con la crianza adecuada ofrece una experiencia rica y satisfactoria.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, asados o carnes a la parrilla. También puede complementar perfectamente una tabla de quesos curados.
- Puntuación: El Tadeo Petit Verdot 2017 Crianza recibe una puntuación de 94 puntos, lo que subraya su calidad excepcional y su representación destacada de la región de Málaga.
Resumen
El Tadeo Petit Verdot Cortijo Los Aguilares 2017 Crianza es un vino tinto crianza que ofrece una experiencia rica en matices y equilibrio. Con su color rojo rubí, aromas complejos y un sabor afrutado y especiado, este vino refleja la calidad de la D.O.P. Málaga y Sierras de Málaga. Ideal para acompañar carnes y quesos, su puntuación de 94 puntos destaca su excelencia en el mundo del vino.